Punta Arenas Chile (EPatagonicas) 10 de Junio. – Enap Magallanes congregó a más de 80 niños de enseñanza básica de Punta Arenas, quienes a través de didácticos talleres aprendieron sobre las aves características de la zona y, particularmente, las que se concentran en el Humedal Bahía Lomas, en Tierra del Fuego, sector cercano a las operaciones de exploración y extracción de hidrocarburos.
La actividad, desarrollada en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente, incluyó una charla explicativa, donde además de conocer el quehacer de Enap en la región, los pequeños tuvieron la oportunidad de pintar y recortar algunas de las especies expuestas en la presentación, charla que estuvo a cargo de los profesionales del Centro Bahía Lomas, uno de los ocho centros de investigación aplicada de la Universidad Santo Tomás, que se desarrolla en alianza estratégica con Manomet Center for Conservation Sciences de Estados Unidos. “En Enap contamos con un Programa de Uso Racional de Humedales, cuyo objetivo es promover la conservación efectiva de aquellos espacios insertos en áreas de influencia de algunas operaciones, tanto en esta región como en Aconcagua y Biobío. Es por eso que este día hemos querido reforzar ese compromiso con el medio ambiente”, explicó Díaz.
El seremi de Energía, Alejandro Fernández, quien participó en esta actividad, destacó la importancia de inculcar la toma de conciencia sobre el cuidado del entorno a los más pequeños. “Estamos aprovechando de dar no solo conocimiento a los niños sobre lo que son las aves, sino que también sobre los sitios protegidos de nuestra región”, señaló.
Las escuelas convocadas en esta oportunidad fueron Pedro Sarmiento de Gamboa, Villa Las Nieves y Dellamira Rebeca Aguilar; y los alumnos de tercero básico del Colegio Miguel de Cervantes, quienes recibieron de obsequio 40 gramos de semillas de cilantro para que sean sembradas junto a sus familias.