Chile (EPatagonicas) 22 de Julio. – Las presiones de empresas mineras sobre el Gobierno de Chile ponen en peligro una iniciativa legal para proteger los glaciares, cuya definición está empantanada desde hace meses en el parlamento chileno.

Estas presiones obedecen a “que la minería está empecinada en avanzar destruyendo los ecosistemas. Nosotros decimos que hay formas de desarrollo que se pueden llevar a cabo sin dañar los glaciares, que representan la seguridad hídrica del país”, sostuvo Estefanía González, coordinadora de campañas de Greenpeace Chile.

El proyecto, presentado en mayo del año pasado, sigue indefinido en la Comisión de Medio Ambiente, donde se han expresado tres posturas.

La primera, que encabeza el Gobierno, busca proteger solamente los glaciares que se encuentran en Parques Nacionales, mientras el resto podrían verse afectados por actividades productivas, según lo decida un comité ministerial.

La segunda corresponde a un grupo de diputados oficialistas que aspiran a proteger a todos los glaciares declarándolos reservas estratégicas de agua, pero dejando abierta la posibilidad de afectarlos mediante reclamos judiciales.

La tercera es la postura ambientalista: que la ley declare intocables a todos los glaciares y que proteja el entorno que los conserva.

El diputado Daniel Melo, impulsor del proyecto de ley, aseguró que “no vamos a legislar a favor de las presiones de ciertos sectores del mundo empresarial” al tiempo que destacó el compromiso adquirido por la presidenta Michelle Bachelet, quien anunció su apoyo a la iniciativa en el mensaje presidencial de mayo de 2014.

“Chile cuenta con un 62% de la superficie glaciar de toda América Latina, por tanto, tenemos una responsabilidad muy grande. En la Cámara de Diputados tenemos que seguir legislando y el Gobierno debe poner todo de su parte para que esta ley siga avanzando”, dijo Melo.