Capacitarán en energía nuclear en Río Negro. Cupo gratuito para 100 personas


Río Negro (EP) 5 de junio ‘25. El gobierno de Río Negro y el Instituto Balseiro, con sede en Bariloche, anunciaron la apertura de inscripciones para el “Diplomado en energía nuclear: usos, beneficios y desafíos”, que busca acercar esa temática estratégica a un público masivo.

Ya está habilitado el formulario de inscripción online en el siguiente link: https://forms.gle/Gro3vGnxzGAXnctG7

El dictado de la primera propuesta comienza el 23 de junio y será completamente virtual. Está destinada a 100 participantes de todo el país interesados en conocer los usos, beneficios y desafíos de esta fuente de energía.

Quienes completen y aprueben esta primera etapa podrán ser seleccionados para una instancia presencial más breve en el Instituto Balseiro, centrada en mediciones nucleares reales y actividades experimentales en el reactor del Centro Atómico Bariloche. La segunda etapa permitirá desmitificar aspectos de la energía nuclear a través del trabajo práctico y que se realizará el año que viene.

“Estamos trabajando con la provincia desarrollando estos dos diplomados. La primera virtual, y la segunda presencial en Bariloche. Es una manera de acercar esta tecnología estratégica a la ciudadanía”, explicó Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro.

Es un diplomado gratuito para personas sin conocimiento previo.

“La provincia de Río Negro es una de las pioneras en el desarrollo de la energía nuclear. Acá comienzan las actividades con el Proyecto Huemul y luego con el Centro Atómico Bariloche y el Instituto Balseiro. Como rionegrinos tenemos que estar muy orgullosos de lo que nuestra provincia implica en toda la actividad nuclear”, expresó Cantero.

Desde este polo científico-tecnológico iniciaron y se formaron profesionales de instituciones clave como INVAP, CONUAR, Dioxitek y las centrales nucleares argentinas, consolidando una cadena productiva de alto valor agregado y conocimiento.

“El Instituto Balseiro ha sido uno de los pilares importantes para el desarrollo de la actividad, generando conocimiento, formando profesionales, pero también haciendo investigación, innovación y transferencia al sector productivo”, destacó Cantero.

Gentileza https://www.masrionegro.com/

Fotografía Económicas Bariloche