Buenos Aires (EPatagonicas) 26 de Junio. – El grupo español, controlado por la italiana Enel y dueño de la firma de electricidad local sería tentado con una OPA de parte de los fondos CVC, KKR y Macquarie.
Edesur, la segunda mayor distribuidora del país, podría cambiar de dueños si se confirman los rumores de una Oferta Pública de Acciones (OPA) sobre Endesa, su grupo controlante, por parte de varios fondos de inversión internacionales.
Según la información, que reproduce la agencia Reuters, entre los grupos que estarían preparando este desembarco en el holding energético español, se encuentran CVC, KKR y Macquarie, con el asesoramiento financiero del Citibank. Los fondos están preparando una oferta por una participación «significativa» de la compañía eléctrica española que controla Edesur. «Actualmente se está preparando una oferta, pero todavía no se ha presentado nada a Enel», añadieron las fuentes que fueron consultadas por la agencia de noticias. Es que Endesa, a su vez es mayoritariamente controlada por el holding italiano Enel.
En este marco, las empresas involucradas no hicieron comentarios a Reuters, pero fuentes cercanas a la compañía aclararon que Enel no tiene intenciones de vender una parte o toda su participación en Endesa, que llega al 70%.
De todos modos, de concretarse la operación, Edesur sería una de las empresas de menor consideración para los fondos inversores si se tiene en cuenta la situación económica y financiera que soporta la empresa, debido al congelamiento de tarifas, la inflación y los constantes aumentos de costos durante los últimos 14 años.
Incluso, en sus últimos informes, Edesur reconoce que su situación está al límite y que sus pérdidas ponen en evidencia que su margen de distribución es insuficiente para garantizar la sostenibilidad económico-financiera de su negocio. Dicho de otro modo, Edesur advierte que su crisis podría profundizarse aún más.
En el país, el holding italiano es además propietario de empresas de generación como Central Dock Sud; Central Costanera; Yacylec (Yacyretá); Hidroeléctrica El Chocón y Cemsa.