Río Negro (EPatagonicas) 21 de Mayo. – La Seccional Viedma de la Unión Obreros de la Construcción (UOCRA) convocó a mujeres trabajadoras para incorporarlas en la bolsa de trabajo que será oficialmente presentada a las empresas constructoras para cubrir puestos laborales en obras que se encuentren en ejecución y futuras, mediante empleo registrado (en blanco).
No es menor la promoción de la igualdad de género en el sector de la construcción, donde tradicionalmente casi la totalidad de trabajadores eran varones. El secretario general de la UOCRA Zona Atlántica, Damián Miler, destacó que esto ha cambiado, en el país ya hay unas 5 mil trabajadoras de la construcción y Viedma se quiere sumar a este proceso.
En cuanto a la situación local, el dirigente aseguró que “en Viedma no hay trabajadoras registradas, pero si trabajan en cooperativas. La idea es darle trabajo formal y registrado, para que sean una más en las obras”.
En su momento la UOCRA a nivel nacional puso en marcha el Programa de Acción para la Igualdad de Género, “entendiendo que la igualdad contribuye al crecimiento personal, profesional y cultural de los trabajadores y de las trabajadoras de la industria de la construcción y de todos los colaboradores y colaboradoras de la organización”.
El objetivo planteado es promover la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres en la formación y el empleo en la industria de la construcción.
Miler informó que el gremio en Viedma abrió una bolsa de trabajo para las mujeres, de manera de iniciar un proceso de capacitación en los distintos rubros de la construcción.
Las interesadas pueden dirigirse a la sede de la Seccional, ubicada en 25 de Mayo 752 de la ciudad de Viedma, en el horario de 8 a 13 y de 17 a 20.
El dirigente de la construcción recordó que “hay leyes vigentes que tienen que ver con la igualdad de género en las distintas actividades, y la UOCRA viene haciendo toda una tarea en este sentido y hoy tiene en todo el país 5 mil trabajadoras e incluso ya hay compañeras que son representantes”.
Destacó que “en Viedma estamos inscribiendo a todas las mujeres que quieran trabajar en nuestra actividad. Ya hemos hablado con las empresas constructoras para que en la medida se vaya formalizando la bolsa de trabajo, se puedan ir incorporando a las distintas obras que están en ejecución”.
Mencionó que con aquellas que se incorporen “vamos arrancar con tareas básicas en las obras, como para luego ir desarrollando distintos tipos de capacitaciones para que la mujer se vaya incorporando en las distintas categorías que tiene nuestra actividad”.
Ejemplificó que “hay mujeres que arrancaron como ayudantes y se han ido especializando. Incluso, aprovechando muy bien nuestras instalaciones que hay distintos lugares del país como son los Centros de Formación profesional de la UOCRA, han participado mujeres en campeonatos internacionales de la construcción y han traído medallas de calificación de excelencia”.