Buenos Aires (EPatagonicas) 16 de Dic. – La renuncia de Axel Kicillof al Directorio de YPF, concretada la semana pasada y acompañada además por la de cuatro funcionarios, dejó el camino despejado para que el gobierno de Mauricio Macri incorpore sus propios nombres a la asamblea de accionistas de la mayor petrolera del mercado. El recambio se concretará esta semana, casi con seguridad en la reunión que tendrá lugar este jueves en el edificio de Puerto Madero.

En principio, el oficialismo designará a cinco nuevos directores para ocupar los puestos vacantes. La lista está integrada por dos ex secretarios de Energía que en los últimos años se opusieron de manera explícita a las políticas aplicadas por el gobierno de la ex Presidenta Cristina Kirchner para el sector. Se trata de Daniel Montamat y de Emilio Apud. El primero fue presidente de YPF y de Gas del Estado durante los últimos años del gobierno de Raúl Alfonsín. Desde entonces, se dedica a la consultoría para empresas privadas. El segundo tuvo un fugaz paso por la cartera de Energía y con pasado en el sector eléctrico.

La nota polémica de la nómina está dada por la inclusión de Fabián Rodríguez Simón, un abogado a priori sin conocimiento del negocio hidrocarburífero. Rodríguez Simón lideró la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP), el organismo de la fuerza pública creado en la Ciudad para lidiar con indigentes y personas en situación de calle. Por los presuntos delitos de “coacción agravada y abuso de autoridad”, Rodríguez Simón –que nunca perdió la confianza de la mesa chica del PRO- está implicado en una causa judicial que aún permanece abierta.

El cuarto debutante será Miguel Gutiérrez, que fue chairman de del Grupo Telefónica en la Argentina y posee más de 25 años de experiencia en los mercados financieros, fundamentalmente en la banca de inversión JP Morgan. Hoy se desempeña como socio de The Rohatyn Group, un fondo enfocado en los mercados emergentes.

Otro exponente del negocio de telecomunicaciones, la lista la cierra Carlos Felices, un viejo conocido de la casa, que en 2007 fue nombrado presidente de Telecom. Como ex CFO de YPF, Felices estuvo a cargos de las finanzas de la empresa hacia fines de los ’90. Su paso por la petrolera es valorado por varios directivos de YPF, entre ellos por su CEO, Miguel Galuccio. “Tiene experiencia en la industria del petróleo y en cómo entablar la vinculación con inversores. No es técnico, pero conoce bien el negocio hidrocarburífero”, lo describió un petrolero que trabajó con él. En los últimos dos años, Felices –que está pisando los 70 años- actuó como gerente de President Energy, una compañía británica que explota un pequeño campo en el norte argentino.