Brasil (EPatagonicas) 02 de Marzo. – La petrolera estatal brasileña Petrobras recortará este es su plan de inversión a cinco años en cercad e un 20 por ciento, debido a los bajos precios del petróleo, su abultada deuda y los efectos que el caso de corrupción Lava Jato ha tenido en su capacidad de financiación, según apuntaron fuentes cercanas a la compañía.
El programa de gasto de capital de Petrobras caería de este modo a cerca de 80.000 millones de dólares para el periodo 2016-2020, lo que supone un promedio de 16.000 millones al año.
Si se autoriza este nuevo recorte, sería el menor presupuesto de la petrolera brasileña desde el 2006.
En enero, Petrobras anunció un plan de inversión de 98.400 millones de dólares, lo que suponía ya un recorte considerable sobre los 130.000 millones que se habían presupuestado previamente para el periodo 2015-2019.
El nuevo plan sería apenas de una tercera parte de los 235.000 millones de dólares (47.000 millones al año) en inversiones que se realizaron en el plan 2012-2016, que fue, a su vez, el mayor gasto de capital de una empresa a nivel mundial en el mismo periodo.
«Olvídense de eso. Esa Petrobras ya no existe, sea por la situación económica o por las malas acciones de la compañía que mataron a la compañía», apuntó una de las fuentes.
La compañía es una de las más endeudadas del sector, lo que le ha llevado a estar en el punto de mira de las agencias de calificación de riesgo y de los inversores. Este año, Petrobras tendrá que hacer frente a vencimientos de deuda por valor de 12.000 millones de dólares. Los mercados estaban dudando de la capacidad de la compañía de realizar estos pagos, pero un préstamo del Banco de Desarrollo de China, de hasta 10.000 millones de dólares, ha disipado las dudas.
La Operación Lava Jato ha tenido grandes consecuencias para la compañías, que tuvo que a anotarse pérdidas, tras retrasar en varias ocasiones la presentación de resultados, en el año 2014. Y no sólo ha tenido efectos a nivel empresarial, también a nivel político. Esta semana, el ministro de Justicia dimitió por las críticas que ha recibido del Partido de los Trabajadores por la gestión del caso.