Neuquén (EP), 26 de Ene 2023. «Los números rojos que operadoras y compañías de servicios acumulan en concepto de aportes sindicales, de obra social y mutual, ponen a 25 mil trabajadores y sus familias en riesgo», expresó el gremio en un comunicado.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa comunicó durante la tarde del miércoles que decretó estado de alerta y adelantó una movilización. La razón de la medida es que las empresas acumulan una cuantiosa deuda con el sistema solidario y sanitario del gremio conducido por Marcelo Rucci.

«Los números rojos que operadoras y compañías de servicios acumulan en concepto de aportes sindicales, de obra social y mutual, ponen a 25 mil trabajadores y sus familias en riesgo de perder prestaciones solidarias y del sistema de salud que brindan las instituciones (farmacias, hospitales y consultorios) de la organización gremial», expresa el comunicado oficial.

El sector gremial también reclamó a las cámaras del sector que «no se hagan diferenciaciones con los trabajadores de las distintas cuencas de nuestro país», en materia de acuerdos salariales y aportes.

Por lo expuesto, el sindicato instó a las Cámaras de las empresas productoras y a las de Servicios Especiales para que den una solución «en un plazo de 5 días».

En caso de no obtener «un fin al problema» cumplido el periodo establecido, se dará inicio a un «paro de actividades total con afectación de la producción».

Fuente https://www.rionegro.com.ar/

Fotografía Diario Petrolero