Buenos Aires (EPatagonicas) 25 de Noviembre. – Con el voto del FPV se aprobó en plenario de comisiones el dictamen favorable al proyecto del Ejecutivo Nacional para crear la carboeléctrica estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales SE. El único que lo respaldó fuera del oficialismo fue Unidad Popular. En tanto Cambiemos rechazó tratarlo el jueves en el recinto.

El plenario de comisiones de Energía y Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación emitió ayer el dictamen del proyecto que crea la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales Sociedad del Estado (YCF SE), a cuyo cargo estará la administración de los complejos de explotación de ese mineral ubicados en Río Turbio, Santa Cruz.

Participaron de este plenario alrededor de 30 diputados integrantes de la comisión representando distintas fuerzas políticas, más personal asesor de los mismos. Por Santa Cruz se contó con la presencia de los Diputados Nacionales Mario Metaza, y Mauricio Gómez Bull; también estuvieron presentes el Intendente de Río Turbio y Diputado Santacruceño electo Matías Mazú; y el actual Interventor de YCRT, el Diputado por Pueblo de Río Turbio y además Intendente electo de esta localidad Atanacio Perez Osuna. Cabe mencionar la participación también de todos los sindicatos que intervienen en la empresa minera, y futura carboeléctrica: Por la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) Cristian Oliva; por Luz y Fuerza Marcos Navarrete; por Asociación Personal Superior Profesionales y Técnicos (APS); Oscar Sánchez; y por La Fraternidad Raúl Taje; y sus respectivas comitivas.

La UCR presentó dictamen propio. “Nos hubiera gustado tratarlo antes” se quejó el bonaerense Miguel Bazze, quien recordó que su bloque tiene propuestas “en la misma dirección”. Pero el presidente de la Comisión de Energía, Mario Metaza, le salió al cruce, al señalar que uno de los proyectos pertenece a su vice, el radical santacruceño Eduardo Costa, “pero no se trató porque él nunca vino a ninguna reunión de la comisión”, señaló el legislador.

Durante la reunión Edgardo Depetri (Frente para la Victoria) dijo que mediante el proyecto se trata de “poner en valor el yacimiento de Río Turbio” y elogió la figura del ex presidente Néstor Kirchner, que “fue fundamental para la refundación del yacimiento, luego de la privatización de la década del 90’”.

El Intendente Matías Mazú, y el referente sindical Ricardo Bordón, fueron algunos de los que se encargaron de brindar a todos los presentes los fundamentos del proyecto y explicar la historia, y las expectativas de la cuenca carbonífera ante este importante tema. Mazú Planteó que “al igual que otras empresas estatales, como Aerolíneas, YPF o Ferrocarriles, Yacimientos Carboníferos Fiscales fue privatizada en la década del 90’ con el pretexto de que daba pérdida y de que no era viable la explotación de carbón en la Argentina”.

“Ahora buscamos la creación de una empresa estatal porque tenemos mucho miedo al regreso de las políticas de los años 90’” remarcó el intendente.