Buenos Aires (EP) 09 Ene. – A 20 años de la compra de YPF, la compañía anunció que saldrá de la oferta pública. Los tenedores de acciones podrán mantenerlas.

A través de un comunicado enviado a la Comisión Nación de Valores (CNV), la compañía anunció que saldrá de la Bolsa de Buenos Aires, donde mantuvo una disputa durante años después de que el Gobierno de Cristina Kirchner expropiara en 2012 el 51% de la petrolera estatal YPF, de la que Repsol era accionista mayoritaria.

Repsol anunció que saldrá de la oferta pública local, aunque los tenedores de acciones podrán mantenerlas sin necesidad de transferirlas a un depositante extranjero, a través de la sociedad Caja de Valores.

Durante un año, los accionistas también podrán optar por desprenderse de sus títulos tras la retirada definitiva de la cotización -que se formalizará en los próximos días-, vendiéndolas en el mercado español a través de la Caja de Valores y el BBVA Francés.

En los tres primeros meses, Repsol se hará cargo de los gastos de intermediación por la venta de las acciones y la posibilidad de venta en el mercado español seguirá abierta en los siguientes nueve meses, aunque en este caso los costes deberán ser afrontados por los accionistas en Argentina.

https://losandes.com.ar