Neuquén (EPatagonicas) 18 de Junio. – La petrolera YPF continúa liderando la producción de gas en Argentina y en los dos últimos años los yacimientos que posee en la cuenca neuquina explican entre el 60 y 70 por ciento de la explotación convencional o «tight gas» en la provincia patagónica.
A esto se suma lo que YPF produce a través del sistema «shale gas» (no convencional) en la formación de Vaca Muerta, asociado al petróleo que se extrae en el yacimiento de Loma Campana.
Las precisiones fueron brindadas por el Gerente del área de «No Convencionales» de YPF, Pablo Bizzotto, durante un contacto que mantuvo con la prensa en la sede de la empresa en Neuquén.
Bizzoto aseguró que «YPF tiene cuatro pilares fundamentales en la estrategia de desarrollo de gas tanto de producción como de reservas».
Destacó «la optimización de los yacimientos maduros y tradicionales de gas de la Argentina que es algo crítico porque representan un volumen de gas muy importante y con la incorporación de tecnología hemos minimizado la declinación de esos yacimientos históricos».
Puso como ejemplo el caso de Loma de la Lata, en Neuquén, «donde hemos pasado de una declinación por encima del 16% hace unos años a tener declinaciones inferiores al 5 por ciento anual».
«Las otras dos corrientes estratégicas que tiene la compañía están vinculadas primero en el desarrollo de las formaciones «tight gas» (de muy baja permeabilidad) y los dos casos más exitosos que hemos tenido en estos dos últimos años».
El directivo explicó que «es el desarrollo de la formación «Lajas» en el yacimiento Aguada Toledo-Sierra Barrosa, donde pasamos de 2 millones de metros cúbicos de producción de gas día, a 6 millones, con un incremento de 4 millones de metros cúbicos día».
Agregó que «el otro yacimiento que estamos desarrollando de una manera acelerada es «Rincón del Mangrullo» en conjunto con Petrolera Pampa en donde opera YPF y este año estamos haciendo 50 pozos nuevos».
«Ese yacimiento está produciendo alrededor de 1,9 millón de metros cúbicos de gas día y hace dos años no tenía casi producción con lo cual son 2 millones de metros cúbicos día incrementados que con el arranque de la nueva planta compresora de Rincón del Mangrullo, hacia fines de este año prevemos llegar a 2,5 millones de metros cúbicos de gas día», dijo.
(Télam)