Río Negro (EPatagonicas) 06 de Julio. – De concretarse en tiempo y forma la etapa de evaluaciones técnicas, pronta a adjudicarse, a principios del 2016 se lanzaría la licitación correspondiente para la fase constructiva. El proyecto hídrico prevé una potencia de 3,7 MW y la obra una inversión de 6 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Energía, avanza en la elaboración del proyecto ejecutivo y pliego técnico para la construcción de una central hidroeléctrica en cercanías a la ciudad de El Bolsón, sobre el cauce de Arroyo Lindo.
Este primer proceso ya quedó adjudicado y está siendo evaluado por una Comisión conformada por especialistas en la materia tanto provinciales como nacionales. De aprobarse documentación, requisitos y oferta económica, la empresa adjudicataria comenzaría el mes que viene a realizar los estudios pertinentes y tendrá un plazo de 6 meses para concretarlos. El monto de esta primera etapa está valuado en 4,2 millones de pesos y serán aportados por la Secretaría de Energía de la Nación.
Concluido este proceso, entre enero y febrero del año que viene comenzará la etapa de construcción de la obra, según declaró Marcelo Echegoyen, secretario de Estado de Energía de Río Negro.
La obra total prevé una inversión de más de 6 millones de dólares, financiamiento que la provincia tendrá que encargarse de conseguir. En ese sentido, el funcionario señaló que trabajarán con el fin de generar los recursos necesarios y atraer los inversores privados que permitan llevar adelante la materialización del proyecto.
Para ello, será necesario establecer un precio de compra de energía atractivo con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Echegoyen aseguró que “el paquete de energía anual, que es lo que se va a comercializar, está en el orden de los 20.000 MWh”.
En cuanto a la potencia eléctrica que despachará el complejo, Echegoyen indicó que al recurso hídrico se le podrá instalar cerca de 3,7 MW.