Neuquén (EPatagonicas) 27 de Abril. – La comisión de Hidrocarburos de la legislatura neuquina emitió dos despachos en forma unánime: la comunicación que pide a legisladores nacionales una tarifa diferenciada para los servicios de energía eléctrica y gas domiciliario para Neuquén; y un pedido de informe al Ministerio de Energía por reciente corte en el suministro de gas en trece localidades del norte neuquino. Además, continuó en debate el proyecto del Poder Ejecutivo para inyectar el excedente de energías renovables a la red de distribución domiciliaria.

La Comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la Legislatura provincial emitió despacho por unanimidad al proyecto de comunicación que solicita a los legisladores nacionales por la provincia del Neuquén la presentación de un proyecto de ley que determine una tarifa menor de energía eléctrica y gas domiciliario para la provincia, al tiempo que manifiesta la preocupación del cuerpo por los recientes aumentos tarifarios en dichos servicios. Asimismo, aprobó otro despacho que solicita al Ministerio de Energía que informe sobre el incumplimiento de la compañía Pelsa en relación al abastecimiento de gas domiciliario en distintas localidades de la provincia. Ambas propuestas son del diputado Carlos Sánchez de Unión Popular.

En relación al pedido de una tarifa diferenciada para el uso domiciliario del gas en la provincia, el diputado Carlos Sánchez explicó que la propuesta deriva de las particulares condiciones climáticas de la zona. Además, brindó detalles sobre el incremento anunciado por el gobierno nacional en el mes de abril, con un aumento de 7 a 54 pesos de cargo fijo, mientras que el valor de metro cúbico de gas de uso domiciliario pasaría de 0.13 a 2.20 pesos. “Esto infla de manera exagerada la boleta a 800 pesos”, proyectó el legislador.

En cuanto al pedido de informe al Ministerio de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales sobre el incumplimiento de la compañía Pelsa –Entre Lomas SA–, el diputado Sánchez recordó que días atrás 13 localidades del norte neuquino -Tricao Malal, Las Ovejas, Barrancas, Caviahue, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Taquimilán, Aluminé, Villa Pehuenia, Villa Traful, Las Coloradas y Bajada del Agrio- vieron interrumpido el suministro de gas, por un supuesto incumplimiento del acuerdo entre la empresa Pelsa y la Secretaría de Energía de la Nación. “Queremos conocer a ciencia cierta cuál fue el inconveniente y si actualmente está resuelto, a fin de llevar tranquilidad a los vecinos que las localidades afectadas”.

Finalmente, el cuerpo acordó continuar con el tratamiento del proyecto de ley para inyectar el excedente de energías renovables a la red de distribución domiciliaria. Desde las autoridades de la comisión se distribuyó un cuadro comparativo con los aportes de los bloques del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y del Frente y la Participación Neuquina-Unión de los Neuquinos al proyecto original –remitido por el Poder Ejecutivo Provincial–, en tanto adelantaron que realizarán contribuciones los bloques de la Unión Cívica Radical y Nuevo Compromiso Neuquino.

En otro orden, el presidente del cuerpo, Luis Sapag (MPN), anunció que en la próxima reunión recibirán a un equipo interdisciplinario de investigadores de cuatro universidades –entre ellas la Universidad Nacional del Comahue– quienes presentarán un libro recientemente editado sobre explotación de hidrocarburos no convencionales.

Estuvieron presentes los diputados Luis Sapag, Javier Bertoldi, María Laura du Plessis, Encarnación Lozano, Francisco Rols, Eduardo Fuentes, Sergio Gallia, Carlos Sánchez, Alejandro Vidal, Raúl Godoy, Ramón Soto, Juan Monteiro, Mariano Mansilla y Jesús Escobar.