Neuquén (EPatagonicas) 23 de Junio. – Proponen crear un Programa provincial para el Desarrollo de Microenergía Eólica y Solar, a partir de la promoción de inversiones en emprendimientos de producción de electricidad de fuentes renovables. El proyecto de ley, presentado por el diputado Daniel Baum (DC), fomenta la instalación de microgeneradores de energía eléctrica de fuente solar o eólica, brinda beneficios fiscales a las empresas que los lleven a cabo y permite la implementación de un sistema donde los usuarios generen la energía que consumen y a la vez produzcan para abastecer a la red.

La iniciativa plantea en sus fundamentos que la ley permitirá disminuir el consumo energético a partir de combustibles fósiles, diversificar e incrementar la matriz energética en la región, optimizar las pérdidas de energía en las redes de distribución y generar una conciencia social sobre el uso responsable de la energía.

Entre otros puntos, el proyecto establece un reconocimiento tarifario a la empresa o cooperativa distribuidora por las inversiones realizadas en la generación de proyectos e este tipo, al aplicar un descuento de hasta un 10% de la tarifa vigente. El mismo será compensado al Ente provincial de Energía del Neuquén a partir de una partida presupuestaria específica. De igual forma, el usuario que haya optado por incorporarse al uso de equipos generadores de microenergía podrá intercambiar energía con la empresa distribuidora.

Tanto el usuario como la distribuidora gozarán de los beneficios del artículo 9 de la ley nacional 26.190 – Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica- el cual establece un régimen de inversiones específico por un período de diez años. Además, a nivel provincial, las partes estarán exentas del pago de impuestos brutos e impuestos al sello por el mismo plazo.

El proyecto N° 9127 ingresó por mesa de entradas el 22 de junio.

Legislatura Neuquén