Tierra del Fuego (EPatagonicas) 19 de Octubre. – La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) y el Centro de Servicios a la Comunidad (CSEC) junto a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, presentará los “Mapas de Potencial Eólico en Tierra del Fuego”, así como también el consorcio “Enargat Fuego” formado por ambas instituciones.
La jornada es abierta a la comunidad y se llevará a cabo este lunes 19 de octubre a las 10 horas en el auditorio de OSDE, ubicado en Lasserre 544 de Río Grande. En la ocasión estarán presentes referentes de la Cooperativa Eléctrica, de la Casa de Altos Estudios, autoridades municipales, provinciales y público en general.
El primer proyecto del consorcio “Energía Eólica en Tierra del Fuego” recibe la adjudicación de un subsidio de 13.249.200 millones de pesos a través del FONARSEC-FITR del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Mincyt).
El Mg. Ing. Aeron Pablo Lerzo, docente investigador de la UNTDF y coordinador general de los proyectos destacó que “la Universidad a través del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) está profundamente involucrada en un área crítica como es la energía renovable y, para ello, tenemos dos importantes proyectos de envergadura que se encuentran en etapa incipiente, pero con importantes avances en materia de energía eólica”, sostuvo.
De este modo, el objetivo general del proyecto fue investigar y experimentar la viabilidad de producción de energía eólica en la Tierra del Fuego, (desde la selección de equipos, puesta en marcha e instalación, hasta la operación de producción, los problemas particulares geográficos, ambientales y climatológicos, el mantenimiento y la relación costo-beneficio de turbinas eólicas de diferente potencia) para generar información, conocimientos innovadores y estudios aplicados.