Buenos Aires (EPatagonicas) 06 de Noviembre. – El valor del Memorando de Entendimiento (MoU) es de más de 1.000 millones de euros.
Siemens ha firmado un acuerdo de amplio alcance con el Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia sobre cooperación energética. Además de una expansión sustancial en la capacidad de generación eléctrica del país y colaboración futura en el campo de los productos y servicios para la industria del petróleo & gas, éste incluye también un enfoque sobre la energía renovable como también la transmisión y distribución.
El MoU (por sus siglas en ingles) fue firmado en presencia del Presidente de Bolivia, Evo Morales, durante su visita a Alemania. Bajo los términos del acuerdo exclusivo, Siemens pretende suministrar el equipamiento de turbinas a gas de ciclo combinado para la expansión de tres plantas de generación de energía térmica existentes de la empresa de servicios públicos ENDE ANDINA, propiedad del Estado de Bolivia, de acuerdo con el plan de gobierno al 2025.
El acuerdo cubre un volumen, en el largo plazo, por valor de más de EUR1.000 millones.
ENDE es propietario y opera tres plantas de generación térmica, con una capacidad total aproximada de 460 megavatios (MW): Entre Ríos, Termoeléctrica del Sur y Termoeléctrica de Warnes, todas equipadas con turbinas a gas de Siemens. Según el acuerdo, cada una de estas plantas serán substancialmente ampliadas en su capacidad de generación.
“Con este importante acuerdo fortalecemos aún más la relación energética entre Bolivia y Siemens,” dijo Willi Meixner, Director Ejecutivo de la División de Energía y Gas de Siemens. “Nuestros productos y soluciones ayudarán a nuestro socio ENDE a incrementar significativamente la eficiencia en la generación de energía y a apoyar los planes futuros de exportación de energía. Cooperando en las áreas de la generación de energía renovable como también en la transmisión y distribución, estamos apoyando los esfuerzos del país para mejorar el acceso a la electricidad de su población,” agregó Meixner.
En el curso de los últimos años, el crecimiento del PIB de Bolivia fue uno de los más grandes de Sur América. El país tiene la segunda reserva más grande de gas natural en la región. Adicionalmente está situada en el centro del continente, lo que ofrece prometedoras oportunidades para las exportaciones de energía a sus países vecinos como Argentina, Brasil, Perú, Paraguay o Chile.
Siemens AG (Berlin y Múnich) es una empresa de energía de tecnología global que se ha posicionado en la excelencia de ingeniería, innovación, calidad, confiabilidad e internacionalidad por más de 165 años. La compañía se encuentra active en más de 200 países, enfocándose en las áreas of la electrificación, automatización y digitalización. Una de las productoras más grandes del mundo de tecnologías de energía eficiente, ahorradoras de recursos, Siemens es la No. 1 en la construcción de turbinas eólicas en alta mar, un proveedor líder de turbinas a gas y turbinas a vapor para la generación de energía, proveedor principal de soluciones de transmisión de energía y una pionera en soluciones de infraestructura como también en soluciones de automatización, accionamientos y software para la industria. La compañía es también un proveedor líder de equipo de imágenes médicas – tal como sistemas de imágenes de tomografía computarizada y resonancia magnética – y un líder e diagnóstico de laboratorio como también IT clínica. En el año fiscal 2014, que finalizó en septiembre 30 de 2014, Siemens generó utilidades de las operaciones continuas de €71.9 billones y ingreso neto de €5.5 billones. Al final de septiembre de 2014, la compañía tenia alrededor de 343,000 empleados en todo el mundo sobre una base continua. Información adicional se encuentra disponible en Internet en www.siemens.com.