Gas y Petróleo Neuquén destinará $20.800 millones a inversiones en Vaca Muerta


Neuquén (EP), 5 de mayo ‘25. La empresa estatal cerró el ejercicio 2024 con una ganancia neta de $21.253 millones y resolvió reinvertir la mayor parte en nuevos proyectos.

Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP) finalizó 2024 con una ganancia neta de $21.253 millones, expresados en valores de marzo de 2025. Luego de descontar operaciones con accionistas por $407 millones, el saldo remanente ascendió a $20.845 millones, según consta en el acta de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 24 de abril.

En la reunión, los accionistas, representando el 100% del capital social, resolvieron por unanimidad destinar $20.719 millones a una reserva facultativa para inversiones estratégicas. Además, se aprobó la creación de una reserva legal por $125,9 millones, en cumplimiento con la Ley General de Sociedades.

Durante la asamblea, también se aprobaron los estados financieros de 2024, la gestión del directorio y la comisión fiscalizadora, y las remuneraciones correspondientes al último ejercicio, que alcanzaron los $318,8 millones. Para 2025, se autorizó el pago de honorarios a cuenta de hasta $535,5 millones. La sesión fue presidida por Guillermo Savasta y contó con la presencia de todos los accionistas y del representante de la Comisión Fiscalizadora, Patricio José Chrestía.

La estrategia de GyP en Vaca Muerta

Gas y Petróleo del Neuquén participa como socia en 14 áreas no convencionales en Vaca Muerta, con una participación promedio del 10%, y en otras 6 áreas con permisos de exploración. Las Uniones Transitorias de Empresas (UTE) que integra GyP representan actualmente el 16% de la producción de petróleo no convencional de la Cuenca Neuquina.

Entre los proyectos en curso, se destacan la construcción de nuevas plantas de tratamiento y la ampliación de instalaciones existentes. Estas iniciativas prevén ampliar la capacidad de tratamiento de los bloques donde GyP participa en un 82% para el año 2027, con una inversión total estimada en alrededor de U$D 2.000 millones.

Actualmente, la empresa produce aproximadamente 3.000 barriles diarios (bbl/d) de petróleo, con el objetivo de superar los 10.000 bbl/d en los próximos 10 años.

GyP se incorporó como accionista minoritario en el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), lo que le garantiza una capacidad de evacuación de 5.000 barriles diarios a través del oleoducto hacia Punta Colorada, en Río Negro, y hacia mercados internacionales.

Además, participa en el Proyecto Duplicar de Oldelval, con una capacidad contratada de 1.600 barriles diarios. Actualmente, evacúa 2.300 barriles diarios a través del sistema de oleoductos de Oldelval, y evalúa alternativas para ampliar esta capacidad mediante una eventual participación en el Proyecto Duplicar Norte.

La empresa también posee capacidad contratada de almacenamiento y despacho para exportaciones en la terminal de Puerto Rosales, con un volumen de 1.600 barriles diarios.

Gentileza ADN Sur