La petrolera President Petroleum oficializó su pedido de quiebra


Neuquén (EP) 7 de agosto ‘25. Cuáles son sus áreas en Río Negro y qué empresa pasó a operarlas este 2025.

President Petroleum oficializó su pedido de quiebra ante la Comisión Nacional de Valores. En mayo pasado, sus bloques en la provincia ya habían sido noticia.

La crisis de la petrolera británica President Petroleum sumó un capítulo más ya que en las últimas horas presentó un pedido para declararse en quiebra luego de haber entrado en concurso preventivo de acreedores meses atrás. La empresa tiene áreas en Río Negro y la operación de las mismas fue noticia hace un tiempo por cambiar de manos. Cuáles son los yacimientos y qué firma está trabajando en ellos.

Como informó Diario RÍO NEGRO más temprano, en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores y firmada por Peter Levine, responsable de Relaciones con el Mercado de President Petroleum S.A, la asamblea de accionistas de la sociedad informó la «presentación de la solicitud de quiebra».

Entre las razones del pedido, se mencionó la decisión del gobierno de Río Negro de no prorrogar sus concesiones en la provincia, que vencen entre 2027 y 2028.

También reconocieron un pasivo considerable, que a marzo ascendía a 56 millones de dólares, sin posibilidades de reestructuración, y una magra producción de petróleo en los campos convencionales a su cargo.

Quién pasó a operar las áreas de la petrolera en quiebra

En territorio rionegrino, la compañía de origen británico figura como titular de tres áreas: Puesto Flores/Estancia Vieja, Las Bases y Puesto Prado, cuya operación pasó en mayo último a la pyme local Brava Ingeniería.

Entrevistado por este diario, el presidente de la firma, Juan Cruz López, había dicho en ese momento que el objetivo era «ser eficientes y brindar un servicio acorde a la nueva dinámica del convencional«.

«Al ser áreas chicas, tendremos prácticamente el 100% de la operación y se concentrarán todos los servicios con nosotros, lo que nos permite tomar el control de los bloques», explicó además el referente de Brava, que consiguió un contrato por tres años.

Áreas en Río Negro: los datos de producción detrás del pedido de quiebra

A datos de mayo, las tres áreas presentaban una producción baja, incluso alguna de ellas con extracciones nulas como Las Bases.

En Puesto Parado, la producción en el quinto mes del año era de 208 metros cúbicos, equivalentes a 42 barriles por día, con 9 pozos activos, con un promedio de 4,69 barriles en cada uno.

En Puesto Flores – Estancia Vieja, la producción fue de 4.839 metros cúbicos, representando 982 barriles por día. Allí la firma tenía 27 pozos activos, con lo cual la producción promedio fue 36 barriles diarios en cada uno.