Río Negro (EPatagonicas) 26 de Dic. – Se espera que en los próximos días las autoridades nacionales definan alguna respuesta a la problemática que atraviesa MCC Minera Sierra Grande, que pretende reducir a la mitad su planta de personal. El diputado nacional Sergio Wisky (PRO-Cambiemos) adelantó que pretende acordar para la primera semana de enero una reunión de funcionarios de la cartera de Energía y Minería que preside Juan José Aranguren con autoridades provinciales y el intendente de Sierra Grande, Nelson Iribarren.
Precisamente Iribarren, señaló que es muy delicada la situación de MCC, la empresa de capitales chinos que explota el hierro de la localidad, y se está a la espera de medidas nacionales fundamentalmente, más algunas de la órbita provincial.
Indicó que “el costo productivo es alto” y en ese marco pretenden acceder a los beneficios de la Ley de Inversiones Mineras, que no usufructuaron en los siete años de funcionamiento por no tener aprobado el proyecto productivo, paso al que accedieron hace pocos meses.
Lo más preocupante es que de los 520 trabajadores, la empresa quiere tener solamente 250.
Iribarren señaló que la Ley de Inversiones Mineras establece que en los primeros 15 años de un proyecto minero, como es la etapa de inversión, se tienen ciertas ventajas impositivas y de no retención, a las que MCC, a pesar de tener 7 años de funcionamiento, no accedió porque no tenía aprobado aún el proyecto, lo que recién se hizo hace tres meses.
Informó que en ese marco quieren una compensación por lo pagado en todos estos años, como sería recuperar los 15 millones de dólares que tuvieron de retención, lo que les daría tranquilidad por lo menos por un año.
Señaló sobre el costo alto productivo que tiene MCC que “están pagando 3 millones de pesos de luz mensual, un costo alto de agua, por seguros, cargas sociales, y en un barco de 24 millones de dólares, de retención ya tienen un 10% menos”.
Indicó que todo esto se está analizando a nivel provincial para dar respuestas y especialmente contactar a las autoridades nacionales que son las que tienen que soluciones específicas y que permitirán la sustentabilidad de la empresa.
Explicó que las respuestas son fundamentales para tratar de evitar los despidos, ya que de los 520 trabajadores, la empresa quiere tener solamente 250.
“Nosotros planteamos cero despidos, pero hay planteos que algo se puede bajar en una reestructuración que contemple retiros voluntarios, el 20% que hay de ausentismo, entre otros”, consignó.
Informó que MCC señaló que hoy por los costos de transporte no se exporta a China, sino a Estados Unidos entre 300 mil y 400 mil toneladas, y para producir esto basta con 250 trabajadores.