Mendoza (EPatagonicas) 20 de Mayo. – Malargüe Mining 2015 es una convención de 3 días que abarcará las temáticas mineras de interés para la comunidad de Malargüe, la provincia de Mendoza y de la República Argentina. Incluye una exhibición comercial y un amplio programa de conferencias (http://www.malarguemining.com.ar/malargue-mining-2015/programa-de-conferencias/).
Se realizará durante los días 21, 22 y 23 de mayo de 2015, en el Centro de de Convenciones Thesaurus de la ciudad de Malargüe.
El evento cuenta con el apoyo y Auspicio de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEN), Cámara de Servicios Mineros de Mendoza (CasemMza) el Grupo de Empresas Exploradoras de la República Argentina (GEMERA), La Cámara de Empresarios Mineros (CAEM), La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), entre otras
Malargüe Mining 2015, organizada por la Municipalidad de Malargüe y por Argentina Mining S.A., se propone reunir a los actores de la actividad minera; a la comunidad local, provincial y nacional, con los siguientes objetivos:
- Difundir a la comunidad de Mendoza y del país los beneficios de la actividad minera a corto, mediano y largo plazo.
- Informar a la comunidad acerca del potencial económico-minero de la Provincia
- Informar acerca de los planes de la Municipalidad para desarrollar la actividad en el Departamento.
- Desarrollar la actividad minera en condiciones medioambientales y de relación con la comunidad responsables.
La Convención Malargüe Mining 2015 nace como una respuesta a la necesidad de promover la minería metalífera en Mendoza, donde a diferencia de otras provincias argentinas, se viene postergando la incorporación de la actividad a la matriz productiva. El Departamento de Malargüe posee una historia minera de larga data y tiene un enorme potencial para desarrollar una minería moderna responsable. En este contexto, Malargüe Mining 2015 planea reunir a más de 2.000 referentes de la comunidad provincial, nacional e internacional para analizar diversos temas relacionados con la actividad, su complementación con otras actividades productivas, su impacto en el medio ambiente y significado para la sociedad local y nacional.
¿Por qué Malargüe?
Porque el recurso minero es propio del estado provincial y porque la comunidad de Malargüe necesita y reclama poder desarrollar la actividad minera como una alternativa cierta de desarrollo. Porque Malargüe anhela poder cumplir con el mandato de la Constitución Argentina desarrollando La Minería de acuerdo al Código de Minería y a las modificaciones introducidas por la ley de Inversiones mineras 24.196 y complementarias, a partir de 1992.
Porque el departamento del sur mendocino, posee una diversidad geológica y metalogenética y un enorme potencial para la ocurrencia de minerales de cobre, oro y plata, plata, plomo, zinc, hierro, azufre. Porque la minería metalífera se ha desarrollado con éxito en las provincias de Jujuy, Catamarca, San Juan y Santa Cruz y porque en la vecina República de Chile la minería conforma la base de un desarrollo económico fuerte y sostenido. Porque el Departamento de Malargüe contiene y explota importantes recursos convencionales, y no convencionales de hidrocarburos. Porque en Malargüe existen cuantiosos recursos de fertilizantes potásicos como los yacimientos de Potasio Rio Colorado. Porque afloran en la región recursos significativos de calizas y de yeso que se explotan para mercados nacionales e internacionales. Porque existen en Malargüe recursos de energía geotérmica pobremente investigados. Y porque existen en el departamento enormes recursos hídricos actualmente desaprovechados. Porque el gobierno municipal de Malargüe ha tomado la responsabilidad de volver a desarrollar la minería, otrora pilar fundamental de la región, y así permitir el la instalación de industrias y la creación de servicios diversos. En este contexto, la Municipalidad promociona fomentar la educación en temas mineros y en actividades que permitan enfrentar el desarrollo que se espera de la explotación plena de los recursos minerales del Departamento.
¿A quién va dirigida Malargüe 2015?
- Al público en general tanto de Malargüe como de otras regiones que desean conocer acerca de las alterativas de desarrollo minero argentino
- Proveedores de productos y servicios
- Empresas mineras y energéticas
- Representantes del gobierno e instituciones
- Los inversores locales potenciales en actividades para cumplir con el desarrollo minero.
¿Cómo participar en Malargüe Mining?
- Asistentes y público general: entrada gratuita.