Mineros de YCRT denuncian una privatización encubierta de la empresa


Santa Cruz (EP) 1 de agosto ‘25. Expectativa y temor ante los cambios en la empresa nacional estatal.

La principal preocupación de los trabajadores de YCRT ante el proceso de privatización y transformación a una sociedad anónima, Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, es la incertidumbre general y el riesgo de que «se repita la experiencia negativa de la década de los 90».

Esto se desprende de la charla que Radio Vanguardia mantuvo con Roy Stannig, delegado de los trabajadores de YCRT en Punta Loyola.

Stannig dijo que «no están garantizados los puestos de trabajo ni las inversiones» con este proceso que se iniciará con el fin de la intervención, y que el gobierno nacional está cuestionando el convenio colectivo de trabajo de los empleados, que es la garantía de estabilidad laboral

Por ende, existe un marcado temor a que la privatización conlleve «achiques» y «reducciones», como ya han manifestado algunos referentes sindicales provinciales.

El delegado recordó lo ocurrido en los años 90, cuando la empresa también fue privatizada. Durante ese período, «se despidió a cientos de compañeros, la empresa se vació», y hubo una falta de inversión que, según los trabajadores, contribuyó a la tragedia de los 14 mineros.

Asimismo, denunció que hay una subvaluación de la empresa, donde se invirtieron entre 500 y 2000 millones de dólares en la megausina, y ahora se pretende tasar en solo 90 millones de dólares.

Por otra parte, consideró que hay una campaña de estigmatización contra los trabajadores estatales de YCRT, sugiriendo que no producen ni generan valor, por lo cual se busca justificar la privatización o un eventual cierre para entregar la empresa a «un grupo amigo por 2 pesos».

Gentileza https://lavanguardianoticias.com.ar/