Nueva edición de la Diplomatura en Negocios Petroquímicos del IPA® y la Universidad Austral


Buenos Aires (EP) 07 de julio ‘25. Comienza el 5 de agosto, con modalidad online sincrónica y cuatro instancias presenciales.

La industria petroquímica atraviesa un momento de transformación profunda en el que el talento profesional se consolida como un eje estratégico para impulsar la competitividad, la innovación y la sustentabilidad. En este contexto desafiante y dinámico, la 6ta edición de la “Diplomatura en Negocios Petroquímicos” organizada por el Instituto Petroquímico Argentino (IPA®), junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, se posiciona como una herramienta clave para quienes buscan profesionalizar su visión del sector, acceder a herramientas de gestión y comprender en profundidad la dinámica técnica, económica y regulatoria de la industria.

La diplomatura inicia el próximo 5 de agosto, tiene una duración de 13 semanas (87 horas de cursada), se dictará en modalidad online sincrónica con clases los martes y jueves de 18 a 21 hs., e incluye cuatro instancias presenciales para fomentar el intercambio entre alumnos y referentes. La propuesta está dirigida a profesionales del sector, jóvenes con potencial de liderazgo, integrantes de áreas comerciales, técnicas, regulatorias o de gestión, ya quienes deseen profundizar su entendimiento estratégico de la cadena de valor petroquímica.

«Este programa se ha consolidado como una plataforma esencial para la formación de líderes en un sector estratégico, como el petroquímico, para el desarrollo del país. En un entorno de oportunidades como el que plantea Vaca Muerta y el nuevo régimen de inversiones, contar con profesionales bien formados es más importante que nunca», afirmó el Ing. Gabriel Rodríguez Garrido, director ejecutivo del IPA®.

La edición 2025 de la Diplomatura se presenta en sintonía con los mensajes que dejó la reciente Jornada Petroquímica 2025. En ese evento, representantes de empresas del sector y entidades científicas coincidieron en la importancia de formar talento calificado para construir una industria más eficiente, moderna y resiliente. En este sentido, Matías Campodónico (Dow Latinoamérica) sintetizó: “Formar capacidades, atraer inversiones y generar condiciones estables: ahí está el verdadero círculo virtuoso”; Mientras tanto, Juan Ignacio de Urraza (Transportadora de Gas del Sur – TGS) remarcó: “Necesitamos dejar los egos de lado y construir una agenda común para el desarrollo de la industria”. Por su parte, Sebastián Bigorito (Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible -CEADS) sostuvo: “La sustentabilidad no es un costo, es una inversión que aporta valor”.

Contenidos principales del programa:

  • Historia, materias primas y tendencias globales de la industria petroquímica
  • clave Productos: olefinas, BTX, fertilizantes y su cadena de valor
  • Procesos de producción, tecnologías y mercados estratégicos
  • Operaciones de un complejo petroquímico: escala, localización y logística
  • Sustentabilidad, regulación e interacción con la comunidad.
  • Comercialización, contexto económico y desafíos actuales del sector.

 

El 15 de julio se realizará una reunión informativa virtual con el director académico de la diplomatura, abierta a todos los interesados. Al finalizar el curso, los participantes recibirán el Certificado Académico otorgado por el IPA® y la Universidad Austral.

En un contexto donde la industria petroquímica enfrenta desafíos crecientes, capacitarse dejó de ser una opción para convertirse en una herramienta clave de adaptación y liderazgo, para responder a los desafíos del presente y del futuro.

Para más información, o bien para más detalles sobre la inscripción y requisitos del programa, el contacto directo es Agustina Torres – ATorres@austral.edu.ar

Acerca de la IPA®

El Instituto Petroquímico Argentino es una institución privada sin fines de lucro, cuyos objetivos fundamentales son: La promoción de la investigación tecnológica aplicada. La realización de estudios y análisis sectoriales. La capacitación de técnicos y profesionales para la actividad petroquímica, y la realización de otros servicios que apuntan al desarrollo de la petroquímica. Vale destacar que la estructura societaria del IPA es única, pues son sus miembros empresas públicas y privadas, de producción, distribución, comercialización, ingeniería, instituciones universitarias y de investigación y profesionales independientes. Su actual director ejecutivo es el Ing. Gabriel Rodríguez Garrido.

Acerca de la Universidad Austral

La misión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral es contribuir al desarrollo del conocimiento específico a través de la promoción de una investigación rigurosa, una docencia de calidad, una fuerte vinculación con el medio y una transferencia adecuada de conocimientos técnicos a la industria local y regional. La Facultad cuenta con un área de Energía conformada por profesores líderes en la materia, investigación y publicaciones, y, a la vez, una amplia oferta académica en temas Petroquímicos, y de Gas y Petróleo, entre otros.

Todos los materiales enviados por el IPA® en esta información de prensa (textos, logotipos e imágenes, entre otros) son para uso libre. En el caso de que cada medio de comunicación decida utilizar otro material o modificar el enviado, la IPA® no será responsable de dicho acto.