Tierra del Fuego (EPatagonicas) 04 de Julio. – «Ysur nos usa de chivo expiatorio para justificar la falta de inversiones» aseguró el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Julio Necul, quien sostuvo que la empresa petrolera no quiere llegar a un acuerdo con los trabajadores y los acusa de provocar desabastecimiento.
«La Cooperativa Eléctrica inauguró una turbina, para ponerla en marcha se necesita más producción pero Ysur no puede darle el gas que necesita por falta de inversiones y nos están usando de chivo expiatorio a nosotros», argumentó.
Una semana caliente fue para el sector de Petroleros Privados que ayer asistió a una reunión ante el Ministerio de Trabajo, donde además estuvieron autoridades nacionales de la cartera. «La situación es preocupante porque el reclamo data del año 2011», dijo en Fm Líder el secretario general del sindicato, Julio Necul.
«Nosotros reclamábamos en ese momento unos bonos, el Ministerio de Trabajo Nacional hizo extensivo esto a Tierra del Fuego y acá Ysur y Roch jamás lo abonaron», explicó. Asimismo agregó que «ese reclamo quedó ahí, y si bien hubo un proceso donde antes era Apache y ahora es Ysur, es lo mismo; la empresa nos sigue desconociendo en esto y el viernes nos metió una denuncia en la secretaría de Energía de la Nación sobre que estamos provocando desabastecimiento».
En este orden afirmó que «nosotros no tomamos ninguna medida, porque sabemos lo que ocasiona con esa planta dejar sin gas a toda la población. Eso no lo vamos a hacer, nosotros sabemos nuestra responsabilidad y la vamos a cumplir».
Necul aseguro que «esta operadora nos está usando de chivo expiatorio ante la falta de inversión y producción» y dio como ejemplo que el jueves pasado se inauguró la nueva turbina de la Cooperativa Eléctrica y para ponerla en marcha «se necesita más producción, Ysur no puede darle el gas porque necesita más producción y la empresa que la tiene que proveer no la tiene; y nos están usando de chivo expiatorio a nosotros».
El dirigente indicó que «los trabajadores hemos levantado todo quite de colaboración, la gente trabaja con normalidad, pero acá lo que falta es inversión en el yacimiento, en seguridad que eso sí lo venimos sosteniendo y denunciando».