Chubut (EPatagonicas) 17 de Julio. – A pesar de la crisis internacional por la caída en el precio del crudo, lo que ocasionó, por ejemplo despidos en la cuenca neuquina, el ministro de hidrocarburos de la provincia destacó el trabajo mancomunado entre los distintos actores de la producción petrolera para lograr un mantenimiento de las fuentes laborales y el aumento en la producción.
El ministro de hidrocarburos de la provincia Ezequiel Cufré sostuvo que “hasta ahora tenemos a todos los equipos en actividad, hemos logrado sostener este objetivo principal que nos fijamos en diciembre y que tiene como resultado, evitar que nos tengamos ni un solo despido”.
En este sentido el funcionario provincial destacó que “asumimos el compromiso con todos los actores, los sindicatos, el gobierno, las operadoras, empresas, que es aumentar la productividad, disminuir el ausentismo, porque cuando el precio no ayuda, hay otros factores en los que se puede trabajar fuertemente”.
Según Cufré la idea es “trabajar los 365 días del año, para amortiguar esta falta de precio (crisis internacional del crudo”, sin embargo han transcurrido los primeros seis meses del año, donde se cumplió este resultado, manteniendo el 100 por ciento de la actividad en la cuenca, aumentando la producción (los indicadores son positivos)”.
Respecto a las paritarias, el ministro manifestó que “han sido muy trabadas, donde los secretarios generales de ambos sindicatos, han dicho que las discusiones vienen bien encaminadas, lo que representa una tranquilidad para el sector”.