Chubut (EPatagonicas) 25 de Noviembre. – La empresa de servicios petroleros Halliburton analiza dejar el país, lo que pone en riesgo unos 400 empleos, debido al impacto de la crisis internacional del crudo en sus negocios a nivel global y el costo de la mano de obra en Argentina.
La decisión fue confirmada por el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien dijo que la empresa de capitales estadounidenses ya le planteó a los trabajadores la posibilidad de dejar de prestar servicios en el país. «Los últimos informes que tenemos indican que la empresa optaría por cerrar todas las líneas», dijo Ávila y señaló que si eso ocurre «perjudicaría la inversión de la región poniendo en tela de juicio entre 400 a 500 puestos laborales».
Representantes de la compañía se reunirán este miércoles en Capital Federal con directivos de la estatal YPF SA y Pan American Energy (las dos mayores petroleras que actualmente operan en el país) para buscar una posible mejora en la rentabilidad.
A principios de septiembre último, la empresa le había enviado telegramas de despido a unos 60 empleados en Neuquén, lo que provocó que el resto de los empleados paralizaran equipos que operan en Vaca Muerta como protesta, por lo que intervino el ministerio de Trabajo y la firma dio marcha atrás. La empresa, señaló Ávila, «plantea una flexibilidad laboral, porque tenemos trabajadores que hacen un diagrama de doce horas y la compañía quiere que se queden hasta terminar la operación, lo que contemplaría más horas».
Los encuentros a mantenerse en capital, tanto con las operadoras donde presta servicio la empresa como con la misma Halliburton, serán de sumo interés para los trabajadores locales, los que se mantienen permanentemente en contacto con delegados y con los mismos dirigentes de comisión directiva sindical para ir conociendo el posible final de una situación que, amenazadoramente, viene de arrastre desde hace un par de meses.