Buenos Aires (EPatagonicas) 1 de Octubre. – El creciente interés nacional por el desarrollo de recursos no convencionales Shale y Tight para lograr el autoabastecimiento energético, conduce a la necesidad de capacitación específica en el área de Terminación de Pozos no Convencionales, específicamente en el área de Estimulación Hidráulica, ya que este aspecto del desarrollo de estos yacimientos es fundamental para lograr una producción económicamente viable.
En vista de estas necesidades y teniendo en cuenta que ni en la región ni en el país se cuenta con ofertas en la formación académica necesaria para capacitar a los profesionales de la industria de los hidrocarburos en este área estratégica, el ITBA propone la implementación de la Especialización en Terminación de Pozos en Reservorios no Convencionales (Shale y Tight).
El ITBA encara esta propuesta de una manera completamente novedosa, consiguiendo integrar dentro del marco de excelencia académica a la Universidad con las Empresas de Servicios Petroleros y Operadoras.
El cuerpo docente está integrado por profesores e investigadores del ITBA así como profesionales de primer nivel internacional referentes de la industria petrolera en el desarrollo de los recursos no convencionales.
La carrera te hará parte de esta pujante y novedosa rama de la industria petrolera que representa la Terminación de Pozos en Reservorios no Convencionales, con conocimientos de excelencia y vanguardia.
Los graduados estarán en condiciones de:
Comprender en detalle los procesos de Terminación de Pozos no Convencionales, específicamente sobre Estimulación Hidráulica de formaciones Shale y Tight.
Interactuar eficazmente con los Ingenieros en Petróleo, Geólogos y con los profesionales de otras disciplinas, quienes conjuntamente colaboran para llevar a buen término la Terminación de Pozos en Reservorios no Convencionales.
Dirigido a:
A profesionales o quienes tengan la experiencia laboral en esta temática, interesados en perfeccionarse en un área estratégica de la actividad petrolera como lo es la Terminación de Pozos No Convencionales, puntualmente para formaciones Shale y Tight.
En el caso particular de los Ingenieros en Petróleo o con formación equivalente, este programa representa un plus significativo en su desarrollo profesional y académico, ya que el contenido temático no se imparte actualmente en ninguna institución educativa de grado ni de posgrado.
En todos los casos, se realizarán entrevistas personales previas al ingreso para completar el proceso de admisión.
EMPRESAS PETROLERAS COMPROMETIDAS CON ESTE PROYECTO:
La Comisión Académica de la Carrera y el Cuerpo Docente cuenta con la colaboración de las siguientes empresas:
Baker Hughes
Halliburton
Medanito
Petrobras
Schlumberger
Tenaris
Weatherford
Además, la carrera cuenta con el auspicio del Instituto Argentino del Petroleo y del Gas.
CONTACTO María Fernández Tel: (+54 11) 2150-4840 mcfernan@itba.edu.ar