Chubut (EPatagonicas) 03 de Noviembre. – La producción de petróleo en la Cuenca del Golfo San Jorge y en Chubut tuvo su nivel más bajo de los últimos meses, según cifras correspondientes a agosto último que provee la Secretaría de Energía de la Nación. La San Jorge creció 2,4% en crudo y 9,42% en gas natural, mientras que sólo la fracción que le corresponde a Chubut creció apenas un 0,60% y 3,13% de manera respectiva.

En el detalle empresa por empresa, las únicas que produjeron más petróleo fueron CAPSA y Pan American Energy. Los sorpresivos nuevos players son Petrominera y Petroquímica, que incluso son socias en el área Colhué Huapi cerca de Sarmiento. Si el año pasado ambas no producían nada de hidrocarburos, en el mes de agosto de este año ya tiene producción a disposición. Petrominera produce 650 metros cúbicos de crudo y 200 mil metros cúbicos; Petroquímica aporta 30 metros cúbicos de crudo y 38.000 metros cúbicos aproximadamente de gas natural. La Compañía General de Combustibles sigue teniendo incrementos de producción significativos para la alicaída Santa Cruz, y en las últimas semanas volvió a ser noticia porque descubrió un yacimiento de gas natural en la cuenca austral -al sur del territorio santacruceño-.

La petrolera CGC anunció el un nuevo yacimiento de gas en Santa Cruz, luego de haberse quedado con las áreas que Petrobras vendió tras irse en malos términos con el gobierno de Daniel Peralta.

«El pozo exploratorio Morena Sur ha ensayado un caudal inicial de aproximadamente 100.000 metros cúbicos por día», señaló CGC en un comunicado. Santa Cruz pudo revertir la tendencia negativa de sus números y la mayor parte de las 19 empresas operadoras en esa provincia han tenido incrementos de producción tanto en petróleo como en gas.

Las cuencas, una por una: la Austral cayó tanto en petróleo como en gas, un 7,82% y un 2%; la Cuyana también tuvo una tendencia negativa para ambos rubros un 5,27% y un 3,65%; la Noroeste mostró números positivos para petróleo y gas, con un 7,3% y 2,41% respectivamente.

Como ya se apuntó, la San Jorge logró un 2,40% más en crudo y un 9,42% más en gas natural. En la cuenca Neuquina, el saldo fue negativo en agosto de este año en relación al mismo mes del año pasado: 1,62% a la baja en petróleo; sin embargo, en gas natural sigue liderando, esta vez con un alza de 5,71% más.

Fuente: El Patagónico