Río Negro (EPatagonicas) 2 de Octubre. – Según los datos suministrados, se marcan en el informe una producción Total de petróleo en Río Negro para julio fue de 174.462 m3, con un aumento de 2% en relación al mes anterior y por encima del promedio registrado hasta el momento. El mayor productor aquí es YPF (28%), seguido por Petrobras Argentina (22%) y por Petrolera Entre Lomas (16%).

En el caso del gas, la variación con respecto al mes anterior fue de 1%, con 130.115 miles de m3. Aquí es YSUR (Yacimientos del Sur) la compañía que concentra el 39% de la producción Total del fluido.

Este incremento está motorizado por las dos de las principales áreas productoras de petróleo: el área 25 de Mayo- Medanito, operada por Petrobras Argentina; y Señal Picada–Punta Barda , concesionada a la empresa de bandera YPF. Ambas áreas concentran el 30% de la producción petrolera de la provincia. En el primer caso, el segundo cuatrimestre registró una suba de 23% y en la restante, un 7%.

Al respecto el secretario de Estado de Energía, Marcelo Echegoyen, explicó que, «tanto en petróleo como en gas hay datos positivos que se vienen repitiendo en los últimos meses y que marcan una tendencia que se inició a comienzos de este año, lo cual está claramente vinculado a la renegociación de los principales contratos con las operadoras».

«En petróleo vemos por un lado en el primer cuatrimestre del año una desaceleración de la tendencia natural declinante de nuestros yacimientos. Mientras que en el segundo, se visualiza un cambio de tendencia con un leve crecimiento de la producción», informó el funcionario.

En el caso del gas, Echegoyen, indicó que «en gas sucedió un fenómeno similar, aunque con picos y descensos más pronunciados, aquí, el cambio de tendencia en la curva de producción cuatrimestral se explica por el aumento en la producción registrada en las tres principales áreas productoras de gas, cuya concesión fue prorrogada en diciembre de 2014».