Chubut (EPatagonicas) 23 de Octubre. – El presidente de Petrominera, Oscar Cretini, anunció que “la semana entrante empezaremos con la perforación de un pozo exploratorio en Anticlinal Funes, que apunta a alcanzar horizontes profundos que vayan al hallazgo posible del gas”. Afirmó que en esa zona Petrominera se encuentra asociada con PAE y recordó que “se llevó a cabo una enmienda del acuerdo que nos permitió ganar 10 puntos porcentuales más; somos socios en un 30 por ciento”.

Cretini aclaró que éstas “son exploraciones” y que “esto lleva un tiempo de madurez, análisis. No se avizora un resultado de un día para el otro”. A fines del año pasado se conoció que Petrominera y PAE reactivarían el yacimiento Anticlinal Funes, al oeste de Cerro Dragón, y que deberían invertir 40 millones de dólares.

Cretini destacó que “la trascendencia política de un acto como éste donde una Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) toma una decisión que es reconocida por quien consideramos será el próximo presidente (por Daniel Scioli), con la presencia del gobernador Martín Buzzi habiendo encabezado toda una cruzada al frente de la OFEPHI para poder llevar a estos acuerdos que hoy podemos ver y plasmar en el día a día con cuestiones que hacen a la coyuntura y el tema del precio sosteniendo la actividad y el trabajo”.

Política de incentivos

Tras conocerse que el acuerdo con Nación para incentivar la producción de gas garantiza 5 dólares adicionales por millón de BTU, tal como confirmó el gobernador este miércoles, Cretini expresó que “habiendo un horizonte positivo en materia de precios justifica una exploración profunda, ir a horizontes como el D129 que puedan ser de contenido gasífero y planificar la actividad exploratoria desde múltiples propósitos, no sólo para hallazgo de petróleos nuevos sino para la puesta en marcha de nuevos yacimientos gasíferos”.

Dijo que “fuimos incrementando nuestra presencia en la oferta gasífera, lo que permitió llevar a mayor conocimiento de la dinámica de la cuenca en profundidad por parte de los profesionales. Con mayor inversión y un precio que sostiene la actividad nos va a llevar a determinar posible presencia de un nuevo yacimiento de contenido gasífero”.

Plan trienal

Afirmo que si bien la producción de gas no genera igual impacto que la extracción de petróleo, “es una actividad que se suma, lo que genera mayor actividad económica y sostenimiento de mayor cantidad de fuentes de trabajo. Es importante tenerlo en cuenta y desde lo político está plenamente asegurado”.

El funcionario anunció en ese marco que “en la semana entrante empezaremos con la perforación de un pozo exploratorio en Anticlinal Funes, que apunta a alcanzar horizontes profundos que vayan al hallazgo posible del gas”.

Cretini sostuvo que en esa zona Petrominera se encuentra asociada con PAE y recordó que “se llevó a cabo una enmienda del acuerdo que nos permitió ganar 10 puntos porcentuales más; somos socios en un 30 por ciento. Se plasmó un proyecto que tiene que ver con una actividad exploratoria y el desarrollo inmediato en un plan trienal que hemos desarrollado y aprobaremos la semana que viene donde se hará un desarrollo de un proyecto de recuperación secundaria que renovará la vida productiva de este yacimiento”.

Comentó que “el pozo que perforaríamos desde la semana entrante tiene objetivos en lo profundo que contienen la variable gas”. Aclaró que “son exploraciones” y que “esto lleva un tiempo de madurez, análisis. No se avizora un resultado de un día para el otro”.

Proyectos gasíferos

Por su parte, el gobernador Martín Buzzi destacó la reunión mantenida el martes en Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, su par bonaerense y candidato a la Presidencia, Daniel Scioli, y gobernadores de la OFEPHI, en donde se asumió “el compromiso de sostener una política de hidrocarburos que permita mantener la actividad” con incentivos tanto “para mantener el precio interno del crudo” como para la industria del gas. Dijo que “el conjunto de las dos medidas significa que todos los equipos de perforación y niveles de producción los podemos sostener en el tiempo. Esto da una enorme tranquilidad a todas las familias de la actividad petrolera y toda la serie de PyMEs y hacedores de la provincia tener la tranquilidad de que durante 2016 se mantendrán los niveles de actividad y previsión actuales”. El gobernador afirmó que la decisión de garantizar “5 dólares adicionales por millón de BTU” mejoran la perspectiva de muchos proyectos gasíferos.

Aclaró que luego “habrá que ver el decreto reglamentario para ver cómo se utiliza y optimiza el escenario. Creo que es valioso poder darle el sentido que tiene porque es un estímulo hacia adelante. Si se aplica el mismo mecanismo que al petróleo es universal, para todos los sectores y tipos de producción”.

Estímulo a la perforación D129

Consideró también que es un estímulo “para la formación D129, que es lo que sigue junto con la explotación off shore. Es nuestra propia Vaca Muerta; tenemos un horizonte muy estimulante para poder sostener y desarrollar”.

Buzzi enfatizó: “en la medida en que se mueve la actividad se mueve quienes trabajan directamente e indirectamente” ya que “vivimos al ritmo de lo que sucede con la actividad. La medida de ayer es un estímulo que lleva tranquilidad y permite mirar el 2016 de manera previsible y programada manteniendo todos los programas provinciales que lanzamos”.

Consultado sobre si el 2016 transcurrir con estabilidad cuanto a puestos de trabajo, manifestó que “puede haber algún tipo de cuestión pero lo que estamos teniendo es un ordenamiento y mucha previsibilidad para delante de lo que significa la actividad productiva petrolera”.

“Sumamos ahora este incentivo adicional para la actividad del gas; no hace más que llevar tranquilidad y poner en valor la mesa que compartimos el jueves a la noche con la Presidenta y gran parte de la dirigencia política de la ciudad. Pudimos hablar de todos los temas, uno era este horizonte petrolero que está garantizando Daniel Scioli”, mencionó y especificó: “si algo hicimos durante estos 12 años es sostener un proyecto político con una identidad patagónica muy fuerte y la garantía de continuidad es Daniel Scioli con Carlitos Linares en Comodoro Rivadavia”.