Santa Cruz (EPatagonicas) 17 de Agosto. – Así lo confirmó el secretario general del sindicato de petroleros privados, luego de peticionar una audiencia ante la secretaría de trabajo para conocer los planes de inversión de las operadoras en Santa Cruz. “Sólo buscamos evitar despidos masivos”, dijo Vidal y recalcó que es necesario conocer esta información para prever que no se perjudique al trabajador. Asimismo dijo que en la zona sur la operadora “ROCH” también es otro actor que tiene sus cuestionamientos.

Días atrás Claudio Vidal, firmó un acta junto al sindicato de petroleros jerárquicos para ser presentada ante la secretaría de trabajo con la intención para que este organismo, cite a las operadoras con injerencia en Santa Cruz y al instituto de energía provincial a fin de que den cuenta de los planes de inversión rubricados para el corto y mediano plazo.

En este contexto por el que atraviesa actualmente la actividad, el secretario general explicó que esta iniciativa busca “recabar información y proyecciones de las empresas que administran los yacimientos” ya que vemos desinversión, específicamente en el área de SINOPEC, y es por ello que necesitamos conocer cuáles son todos compromisos asumidos y en qué estado se encuentran, porque no contamos con esos registros, y no queremos sorpresas, ya que lo esencial es “anticiparse a los despidos masivos” advirtió.

Asimismo consultado en que radica el pedido de la presencia del Instituto de Energía en esa audiencia, Vidal clarificó que es el organismo regulador y pretendemos que las partes involucradas nos acerquen toda la documentación correspondiente, porque entendemos que “se debe trabajar en conjunto y a nuestro entender no hay otra manera” sostuvo, al tiempo que agregó, que “nuestra institución no es un componente ajeno”, sino todo lo contrario, es quién protege las fuentes laborales. “Acá no se trata de criticar a “Juan Ferreiro”, sino pretendemos que este ente gubernamental se ubique del lado del trabajador, que es lo más importante”, argumentó.

Por otra parte el titular del sindicato de petroleros dio a conocer que la falta de inversión no radica únicamente en la zona norte de Santa Cruz, sino que además, en la región sur también se replican este tipo de maniobras de las cuáles somos testigos. Al respecto Vidal indicó que la Operadora “ROCH” es otro ejemplo, “en siete años sólo perforó tres pozos y fue durante nuestra gestión” detalló, y estimó que nuestra petición obedece que si “un yacimiento produce en forma responsable también garantiza el pago de los sueldos estatales, por eso es importante a que el gobierno no se desatienda de esta coyuntura que tiene nuestro reconocimiento en la figura de “Luis Silva”, a cargo de la secretaría de trabajo, quien acompañó esta iniciativa”.

Por último y tal como desde hace mucho tiempo el gobierno nacional viene pregonando en la autoabastecimiento energético en el país, el gremialista ponderó esta intervención que viene teniendo su institución en esta clase de temas que rozan algunos intereses pero que deben estar claros en la sociedad porque son recursos de este suelo. Asimismo Vidal dejó en claro que de acuerdo a propios estudios estas áreas puede seguir siendo explotadas, pero es vital que las operadoras cumplan con sus programas de exploración en búsqueda de mayor cantidad de gas y petróleo, sentenció.

Prensa Sindicato Petrolero SC