Chubut (EPatagonicas) 26 de Ene. – El gobernador Mario Das Neves, el intendente Carlos Linares, el secretario general de Petroleros Privados, Jorge “Loma” Ávila y su par de Jerárquicos, José Llugdar, los ministros de Trabajo y Energía, Jorge Triaca y Juan Jose Aranguren respectivamente y autoridades de las operadoras que trabajan en la Cuenca del Golfo San Jorge, se reunieron en Buenos Aires con el objetivo de llegar a un acuerdo para afrontar la crisis petrolera que se vive en toda la región. Luego de dos horas finalmente se acordó pasar a un cuarto intermedio.
En este sentido, el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, confirmó que se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes con horario a confirmar.
Asimismo, señaló que de acá al lunes habrá reuniones intermedias con el objetivo de llegar a un arreglo y una salida consensuada.
“Mientras esté el sector empresarial, los trabajadores, el Gobierno provincial y las operadoras siempre estará latente un principio de acuerdo, porque si no hay acuerdo no puede haber paz social”, dijo.
Finalmente, Llugdar concluyó que ya existe una mesa de trabajo consensuada “porque existe la voluntad de llegar a un arreglo”.
Por su parte, Jorge Ávila señaló en diálogo con C5N estar “con la misma preocupación con la que entré a la reunión, porque si bien es bueno juntarse, dentro de lo que vinimos a buscar nosotros que es mantener los 3 mil puestos laborales, todavía no tenemos nada”.
“Hace 90 días que hay gente no trabaja, que empezó un programa de vacaciones, 3.300 trabajadores sin poder subir a trabajar y las Pymes están muy afectadas”, resaltó.
“Hay solución para otras provincias, como a Neuquén con barril a 67,5, en Mendoza a 63 y el más perjudicado sigue siendo Chubut con 54,90. Chubut parece ser la única castigada por levantar el nivel de producción de todo el país”, recalcó al tiempo que sostuvo: “lo que hace que no se llegue a un acuerdo es que no hay una política nacional que diga lo que cuesta el barril, que sea general y para todos”.
“Pedimos que nos ayuden y si están poniendo en otras partes para mantener las inversiones que lo hagan también con nosotros”, puntualizó.