Chubut (EPatagonicas) 03 de Junio. – La producción de petróleo de la empresa YPF en la provincia de Chubut alcanzó en el mes de mayo los 6.077 metros cúbicos (m3) diarios, considerado el mayor caudal de crudo mensual desde enero de 1981, a pesar de contar con formaciones maduras de más de 80 años de actividad.

La petrolera nacional informó que de la evolución en los últimos tres años se desprende que la producción de petróleo muestra un incremento del 18%, mientras que la de gas natural expresa un alza del 29%, los que fueron considerados los índices de crecimiento más altos de los últimos 30 años.

Estos resultados constituyen el producto de la actividad desplegada por la compañía en los yacimientos que opera en Chubut, los que se caracterizan por ser formaciones maduras con más de 80 años de actividad, donde “las técnicas de recuperación secundaria están dando excelentes resultados”.

YPF destacó los resultados alcanzados en el yacimiento Restinga Alí, que fue completamente recuperado por la compañía, lleva acumulado un crecimiento de la producción de más del 235 por ciento. En el yacimiento El Trébol-Escalante, la producción de petróleo aumentó un 28% y el área Zona Central-Cañadón Perdido registró un aumento de producción del 27% cuando se comparan los años 2012 y 2015.

Para darle impulso a esta actividad, YPF lleva invertidos en la provincia más de 1.000 millones de dólares en estos tres últimos años, con seis equipos de perforación, 12 de work over y ocho pulling activos en la provincia.