Río Negro (EPatagonicas) 29 de Mayo. – Un trabajo presentado por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), exhibe, en base a información proporcionada Secretaría de Energía de la Nación, el avance que está alcanzando YSUR, empresa subsidiaria de YPF, en el área Estación Fernández Oro, una de las siete de la provincia de Río Negro cuya concesión fue extendida a fines del año pasado. Este yacimiento es el de mayor producción gasífera de la provincia de Río Negro y representa aproximadamente el 50% de la producción de gas de la citada provincia. Por este motivo, el área también se conoce como “la joya rionegrina” de YSUR.
El análisis realizado por Juan Francisco Fernández destaca la actuación realizada por YSUR, luego de que YPF comprara la concesión de Estación Fernández ORO a la norteamericana Apache. Al respecto, destaca que el área mencionada ya cuenta con más de 70 pozos activos que producen en conjunto 2 millones de metros cúbicos de gas natural por día.
“La apuesta de YSUR es duplicar la producción de gas de Estación Fernández Oro en los próximos cinco años. A tal fin requerirá, entre otras inversiones, obras de infraestructura para ampliar la capacidad de captación, tratamiento, compresión y transporte de la producción de gas natural”, detalla el experto.
En este sentido, el trabajo subraya la inversión en dos nuevos equipos walking rigs que incorporó la petrolera argentina. Señala que con ellos se podrá perforar de forma más eficiente con significativas reducciones de costos, y mayor seguridad y cuidado del medio ambiente.
En cuanto al cuidado del medio ambiente, YSUR está en proceso de certificación de las normas del cuidado del medio ambiente ISO 14.000; además, acordó con el gobierno de la provincia de Río Negro un fondo de inversión por US$ 140 millones para trabajos de remediación y abandono de pozos obsoletos.
Finalmente, YPF e YSUR tienen prevista una inversión en explotación en Estación Fernández Oro de aproximadamente de US$ 800 millones, a los que se le suman US$ 250 millones en inversiones contingentes en materia de exploración (lo que representa actualmente unos 30 pozos perforados y terminados). La campaña de perforación, a partir de las inversiones antes mencionadas, representa 100 pozos, comprendiendo exploratorios, de explotación y de servicio.
Producción de gas en Estación Fernández Oro (EFO)
El trabajo del OETEC detalla que según datos de las tablas dinámicas de Secretaría de Energía de la Nación, la producción de gas natural en Estación Fernández Oro durante el primer bimestre de 2015 fue de 99.525,7 miles de m3, representando una disminución de 9% respecto a igual período del año anterior, e incrementos de 6,1% y de 18% en relación a iguales períodos de 2013 y de 2012.
La producción gasífera de Estación Fernández Oro del año 2014 fue de 662.934,6 miles de m3, representando aumentos de 5,8% en relación a 2013 y de 13,2% en relación a 2012.