Río Negro (EP), 9 de diciembre ‘24. La Empresa Minera Rionegrina Sociedad Anónima, conocida como EMiR SA, fue creada con el propósito de llevar a cabo por sí, por intermedio de terceros o asociada a terceros, el estudio, exploración, explotación, transporte, almacenamiento, industrialización y comercialización de sustancias minerales y sus derivados.
También, promover el desarrollo de la minería rionegrina a través del aprovechamiento de los recursos naturales. Ahora, el gobierno rionegrino quiere disolverla.
Se pretendió la creación de una empresa minera con capital mayoritario estatal que concentre sus recursos no solamente en las etapas referidas a la exploración y extracción del mineral, sino también a las etapas posteriores de explotación, industrialización, comercialización, entre otros, incrementando de tal modo el valor agregado las materias primas provinciales, buscando el fortalecimiento a largo plazo de la actividad vinculada a la minería.
Actualmente, con una reforma expuesta, se confirmó que el objetivo para la cual fue creada la empresa EMiR SA “ha quedado absorbido dentro de las misiones de la empresa EDHIPSA (hidrocarburífera), motivo por el cual, mediante el proyecto de ley se propicia su disolución y liquidación.
“Se persigue tener un Estado que sea más eficiente con sus recursos, evitando la duplicidad de empresas con el mismo fin, reduciendo los costos y la infraestructura, teniendo como prioridad la protección de los derechos sociales, ambientales, culturales, entre otros.
“Hay que tener un Estado más eficiente, a través de la eliminación de empresas que han sido absorbidas funcionalmente por otras”, consigna algunos de los fundamentos de la propuesta gubernamental.
Gentileza https://www.masrionegro.com/