Chubut (EP) 08 de Septiembre. – Aprobaron aporte millonario de UTE YPF-Enap para CABIN y hospitales.

La Legislatura Provincial aprobó el Acta Acuerdo suscripto entre la UTE YPF S.A.- ENAP Sipetrol Argentina S.A., Zona Central – Cañadón Perdido, mediante el cual se obliga a realizar un aporte de dinero a favor de la provincia del Chubut en el marco del programa de colaboración y responsabilidad social empresaria que desarrollan YPF y ENAP como integrantes de la UTE. El proyecto de Ley General N° 105, presentado por el Poder Ejecutivo del Chubut, tuvo dictamen unánime en conjunto de las Comisiones Permanentes de Asuntos Constitucionales y Justicia, y de Presupuesto y Hacienda.

En el Acuerdo se establece que “en el marco de los programas de colaboración y responsabilidad social empresaria que desarrollan YPF y ENAP como integrantes de la UTE, ésta ha resuelto aportar a la provincia del Chubut la suma de Pesos Siete Millones Ochocientos Mil ($ 7.800.000), con el objeto de que se asignen estos fondos, a través del Ministerio de Hidrocarburos con el siguiente destino: 4 millones para la compra de equipamiento, insumos y servicios necesarios para el funcionamiento del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN) de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Dos millones para la compra de equipamiento, insumos y servicios de terceros necesarios para el funcionamiento del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia.

Un millón ochocientos para la compra de equipamiento, insumos y servicios de terceros necesarios para el funcionamiento del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia”.

En siguiente cláusula se dispone que “El aporte será realizado en los siguientes veinte días de aprobado el presente aporte por Decreto del Poder Ejecutivo de la Provincia del Chubut”, consignando que “el Ministerio tramitará la aceptación del aporte o donación a favor de la Provincia, por el pertinente Decreto del Poder Ejecutivo”.

Se consigna, asimismo, que “el presente aporte será considerado por la Provincia del Chubut como compromiso de actuación ética de YPF S.A. y ENAP SIPETROL ARGENTINA S.A., como un aporte, en virtud de la Ley de Hidrocarburos de la Provincia del Chubut, Ley XVII N° 102, que promueve y contempla la realización de acciones y/o programas de carácter comunitario y/o responsabilidad social empresaria por parte de quienes sean titulares de emprendimientos Hidrocarburíferos”.

En el tratamiento parlamentario, legisladores de distintos bloques políticos oriundos de la ciudad petrolera aludieron a la importancia de destinar tales aportes a centros asistenciales de la ciudad petrolera, principalmente CABIN, Hospital Regional y Hospital Alvear.

Tierras ocupadas por comunidades

En la sesión se votó favorable a dictamen unánime de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, sobre el Proyecto de Resolución, para solicitar al Congreso de la Nación “el tratamiento urgente del Proyecto de Ley que establece la prórroga hasta el 23 de Noviembre de 2021 de los plazos establecidos en la Ley Nacional Nº 26.160, que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país”.

Violencia familiar y de género

Se sancionaron dos proyectos de ley vinculados con la temática de Violencia Familiar y de Género. El primero corresponde a un proyecto de Ley General presentado por la diputada Jacqueline Caminoa, por el cual se crea el Registro Provincial Permanente de Condenados por Violencia Familiar, de Género, contra la Niñez y la Adolescencia, en el ámbito del Poder Judicial, dependiente del STJ del Chubut.

En tanto que por iniciativa de la diputada Estela Hernández, se votó un proyecto de Ley General, con dictamen unánime de la Comisión de Derechos Humanos y Género, por el cual Chubut adhiere a Ley Nacional Nº 27.176, instituyendo el día 11 de Marzo como “Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación”.

Edificios escolares

Con dictamen unánime en conjunto de Comisiones, se sancionó favorablemente una iniciativa de la diputada Alejandra Marcilla, para que el Poder Ejecutivo Provincial incorpore al Presupuesto 2018, la construcción del edificio del Colegio Secundario N° 7707 de la ciudad de Puerto Madryn.

Y fue aprobado un proyecto de Declaración promovido por la diputada Viviana Navarro, para que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, priorice en el Plan de Obras Escolares e incorpore en el Presupuesto 2018 la construcción de un edificio propio para la Escuela Secundaria Nº 799, en B° Centenario de Comodoro Rivadavia.

Fuente El Diario de Madryn