Santa Cruz (EPatagonicas) 21 de Mayo. – La iniciativa, que acompaña PAE, se inició en el año 2013 y cuenta con el apoyo de más de 30 instituciones de Caleta Olivia
En el marco de las acciones vinculadas al cuidado y preservación del Medio Ambiente que Pan American Energy (PAE) lleva adelante en la Región Del Golfo San Jorge, y acompañando la gestión de la Supervisión de Medio Ambiente de la localidad de Caleta Olivia, la empresa apoya el programa Caleta SE-PA-RA, que forma parte del plan GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos).
Caleta SE-PA-RÁ tiene su foco en la sensibilización de la población, promoviendo la valorización y el aprovechamiento de los residuos. La iniciativa comenzó con charlas de concientización y con medidas de clasificación de basura voluntarias en las dependencias municipales y luego se extendió hacia el resto de la comunidad, a través de la instalación de “Ecopuntos” en escuelas, uniones vecinales y empresas.
Hasta el momento y con la participación de más de 30 instituciones, el programa recolectó 19.419 Kg. de papel, 882.400 unidades de tapitas de plástico, 5 Kg. de llaves de bronce y 68.770 botellas de gaseosas, jugo y agua mineral.
En total se han logrado recolectar más de 24 toneladas de Residuos Sólidos Urbanos, de los cuales, el Papel, las tapitas y las llaves se envían directamente a la Fundación Garraham para su posterior reciclado; en tanto que las botellas de plástico de gaseosa, jugos y agua mineral permiten adquirir juegos infantiles fabricados con el propio material reciclado.
En ese sentido, próximamente y con la colaboración de PAE, se instalarán dos plazas de juegos reciclados: la primera, en un espacio público de la costanera caletense como modelo para difundir la exitosa experiencia y la segunda será entregada a la Escuela EPP N° 69 Hielos Continentales En este caso, las plazas se constituyen en “Equipamiento Lúdico de Educación Ambiental” para que los niños, comprendan y disfruten del esfuerzo de separación realizado.
Por último, siempre en el marco del programa, 3 instituciones educativas recibieron composteras fabricadas con cajones de madera, con la finalidad de difundir y capacitar sobre la elaboración de compost residencial.
El Supervisor de Medio Ambiente de la Municipalidad de Caleta Olivia, Silvio Romano, puso en valor el programa SEPARA y haciendo un balance destacó que “con su implementación, estamos disminuyendo la cantidad de residuos destinado a disposición final, a partir de su aprovechamiento mediante reciclado. Asimismo estamos sensibilizando a la población, sentando las bases para futuros programas de gestión de residuos que tiendan a mejorar la calidad de vida de la población y a otorgar mayor sustentabilidad a nuestra ciudad”.
Romano recalcó que “los resultados obtenidos no serían posible sin la participación de múltiples actores que conforman nuestra sociedad, incluyendo el sector privado y es por ello que agradecemos a PAE quien desde un primer momento apoyó la puesta en marcha y mantenimiento del programa».
Con su aporte al Programa RSU, PAE continúa generando y fortaleciendo vínculos con instituciones de distintos sectores, explorando nuevas oportunidades con la premisa de identificar áreas sensibles que agreguen valor, y promoviendo el cuidado del Ambiente.
Para más información visite www.pan-energy.com