Chubut (EPatagonicas) 05 de Agosto. – “La aventura de enseñar ciencias”, busca promover el desarrollo del pensamiento científico y mejorar el aprendizaje de los alumnos.
En el marco de las acciones de Responsabilidad Social que desarrolla en el Golfo San Jorge, y como parte de su “Programa de Apoyo Integral a la Educación y Cultura», Pan American Energy (PAE) junto a la Universidad de San Andrés (UdeSA), brindarán en Sarmiento una capacitación para docentes de Ciencias Naturales de todos los niveles de enseñanza.
“La aventura de enseñar ciencias”, combina encuentros presenciales con trabajos en una plataforma virtual Moodle 2.0 y el objetivo primordial es que los docentes que participen puedan construir y revisar saberes teóricos y prácticos que les permitan analizar sus prácticas áulicas y proponer mejoras que se plasmen en su desempeño profesional posterior. La instrucción será brindada por María Eugenia Podestá, Melina Furman y Adrián Minzi, reconocidos especialistas en Educación y asesores pedagógicos en el área de ciencias.
La modalidad de trabajo será a partir del análisis de casos y producciones reales del aula, enfatizando la construcción de una mirada analítica sobre las prácticas de los propios docentes participantes. Entre los contenidos que se abordarán se destacan: El desarrollo del pensamiento científico como un objetivo fundamental de la enseñanza de las Ciencias Naturales; la Ciencia como producto y como proceso; el modelo didáctico por indagación; realización de experimentos en el aula e investigaciones guiadas
El sábado 8 de agosto, de 8.30 a 14.30 hs., se realizará el primer encuentro presencial, en el SUM de PAE. Desde Relaciones Institucionales de PAE, Silvia Barragán destacó que “para PAE es muy importante poder promover este tipo de actividades, generando de esta manera espacios de formación, actualización para quienes están frente al aula.”
Con estas actividades, Pan American Energy ratifica su compromiso con las comunidades del Golfo San Jorge donde opera y acompaña a docentes y alumnos, brindándoles variadas propuestas para mejorar la calidad educativa.
Para más información, visite www.pan-energy.com