Chubut (EPatagonicas) 01 de Septiembre. – Promueven la campaña “Dale una 2da vida”, en la que alumnos primarios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly recolectan aceite doméstico usado que se reutiliza como biocombustible.

En el marco de las acciones que Pan American Energy (PAE) lleva adelante para promover y desarrollar a emprendedores locales y con el objetivo de incentivar la importancia del cuidado del medio ambiente en los más jóvenes, el Programa Pymes de PAE junto a Ecoil Safety llevan adelante la campaña “Dale una 2davida”. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Chubut, el Ministerio de Educación de la Provincia y los Municipios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, consiste en la recolección de aceite doméstico usado a través de bidones que la empresa Ecoil Safety distribuye en las escuelas primarias de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Ecoil Safety desarrolla en la zona un innovador programa de reciclado de aceite vegetal que consiste en procesar el aceite doméstico usado en una planta de tratamiento, filtrarlo y transformarlo en biocombustible apto para cualquier motor diésel. El emprendimiento, que en 2013 fue distinguido en los Premios Mayma, es promovido por el Programa Pymes de PAE desde su creación.

Programa PAE Pymes 2

En ese marco y haciendo foco en la conciencia ambiental de los alumnos de escuelas primarias, se los invita a participar activamente a través de la recolección de aceite doméstico usado en recipientes especiales de 2 litros. Los envases son entregados en las escuelas y recolectados luego, con el producto desechado. Desde cada uno de los establecimientos son transportarlos a una planta de tratamiento, donde se realiza el proceso de conversión en biocombustible, como así también la limpieza de los bidones para su reutilización.

Asimismo, durante el proceso de recolección de aceite, Ecoil Safety recorre las escuelas, brindando capacitaciones para concientizar sobre la importancia del reciclado. De la iniciativa ya participaron más de 2700 alumnos de 44 escuelas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, que recuperaron, hasta el momento, más de 180 litros de aceite en desuso.

Refiriéndose a su proyecto, el Gerente de Ecoil Safety, Lic. Cristian Orellana,   señaló que “cada litro de aceite usado llega a contaminar más de 1.000 litros de agua que van directamente al sistema cloacal y de
ahí al mar. El aceite doméstico es un residuo altamente contaminante que pone en compromiso el desarrollo humano, y por tanto el bienestar social. El residuo generado a partir de aceites usados es –actualmente- la principal causa de contaminación de aguas urbanas como consecuencia directa de su vertido incontrolado. La dinámica general demuestra que una vez utilizado, el producto es vertido por los desagües, generando obstrucciones y con ello también malos olores en las cañerías”.

De esta manera “Dale una 2da vida” presenta los siguientes beneficios: eliminación de un residuo altamente contaminante; reducción en la degradación y obstrucción de los sistemas de saneamiento; disminución de la probabilidad de proliferación de microorganismos dañinos para la salud; reducción de la dependencia energética de origen fósil; y la recuperación y reutilización de un producto.

Por su parte, el Líder del Programa Pymes de PAE, Horacio García, destacó: “el programa que acompañamos y desarrollamos desde PAE superó ampliamente nuestras expectativas ya que llegamos a 2722 alumnos y por consiguiente a sus familias que se sumaron al proyecto, cambiaron hábitos y tomaron conciencia de que organizados con acciones concretas y con un objetivo común se pueden generar grandes trabajos. El aceite usado que se recolecta se recicla en un nuevo material para su reutilización – biocombustible apto para cualquier motor diesel – y por último se genera un nuevo valor económico”.

Con estas acciones, el Programa Pymes de PAE, continúa con sus objetivos orientados a brindar capacitaciones, generar asociatividad empresaria, desarrollar una red interpymes, lograr la sustitución de bienes y servicios por desarrollo local, y alcanzar la diversificación productiva en deferentes industrias.

Para más información, por favor visite, www.pan-energy.com