Buenos Aires (EPatagonicas) 26 de Octubre. – El próximo 30 de octubre tendrá lugar la final nacional del Concurso LOGO! de Creatividad en Automatización 2015, en las oficinas corporativas de Siemens en Vicente López.

Los proyectos finalistas de cada región serán presentados por los alumnos ante un jurado multidisciplinario, que seleccionará un ganador nacional. Hay una amplia gama de premios para los ganadores, que van desde equipamiento de última generación para los laboratorios de las escuelas hasta viajes de estudio al interior del país para visitar importantes plantas industriales.

Entre los proyectos finalistas se encuentran:

Automatización de planta de tratamiento de residuos producidos en la elaboración de aceite de oliva, de la ET N°4-118 San José (Mendoza),

Automatización de una planta de tratamiento de efluentes orgánicos industriales y domiciliarios, de la EETP N°478 Dr. Nicolás Avellaneda (Santa Fe),

Reutilización del agua en lavanderías industriales, del Instituto León XIII (Buenos Aires)

Reutilización de residuos líquidos y sólidos de los frigoríficos, del Instituto Centenarios (Bahía Blanca)

El jurado estará compuesto por autoridades de la compañía, y por expertos en el campo de la educación.

El Concurso LOGO! es impulsado de manera conjunta por Siemens y su Fundación en Argentina desde hace casi una década, propiciando la transmisión de know how hacia las escuelas técnicas del país, y premiando al alumnado en la resolución de problemáticas sociales concretas a través de una mirada tecnológica sostenible.

Este año, los alumnos debieron presentar proyectos innovadores de automatización industrial que estuvieran orientados a solucionar problemáticas relativas a efluentes y residuos industriales presentes en sus comunidades de origen. A través de este tipo de iniciativas, Siemens y su Fundación ayudan a preparar a las nuevas generaciones para afrontar los desafíos globales presentes en la sociedad contemporánea, potenciando en los jóvenes una mirada integral, que incluye las perspectivas tecnológica, ecológica y social.

siemens 2

Acerca de Siemens

Siemens es una empresa global de tecnología que se destaca, desde hace más de 165 años, por su excelencia en ingeniería, innovación, calidad y confiabilidad. Presente en más de 200 países y con más de 360.000 empleados en el mundo, la compañía se focaliza hoy en las áreas de electrificación, automatización y digitalización, donde ocupa posiciones de liderazgo.

En Argentina, Siemens desarrolló su primer proyecto en 1857 y desde entonces ha contribuido ininterrumpidamente al desarrollo sostenible del país, aportando soluciones innovadoras desde sus distintas divisiones de negocio.

Gracias al conocimiento y profesionalismo de sus 1.300 empleados locales, la empresa exporta actualmente además productos y servicios a más de 20 países del mundo.

Más información en: www.siemens.com.ar

Contacto: siemensnews.ar@siemens.com

Acerca de la Fundación Siemens

La Fundación Siemens Argentina es una entidad sin fines de lucro que busca contribuir al desarrollo sostenible del país. Para ello articula sus proyectos en cuatro áreas de acción, que mantienen como elemento subyacente el colaborar con el crecimiento y la formación de cada individuo, teniendo como premisa que desde edades tempranas los niños adquieran vocación comunitaria, tecnológica, ambiental y artística.

Mayor información: http://wwww.fundacionsiemens.com.ar