Europa (EP), 9 de mayo ‘25. La petrolera Shell analiza una posible adquisición de BP, en lo que sería una de las mayores operaciones del sector. Las conversaciones son preliminares y dependen de la evolución del mercado.
Shell Plc está analizando una eventual compra de su competidora BP Plc, de acuerdo con fuentes cercanas al proceso citadas por la agencia Bloomberg. La empresa trabaja con asesores financieros y legales para evaluar los posibles escenarios, aunque aún no tomó una decisión final.
Según las fuentes, que solicitaron anonimato por tratarse de información privada, Shell espera que las acciones de BP y el precio internacional del petróleo continúen descendiendo antes de definir si hará una oferta formal. En el último año, las acciones de BP retrocedieron casi un 33%, en un contexto de caída de los precios del crudo y falta de resultados claros en su plan de reestructuración.
Shell también evalúa otras opciones estratégicas. Entre ellas, la recompra de acciones propias o la adquisición de activos menores. “Como hemos dicho muchas veces, estamos muy centrados en capturar el valor de Shell mediante la continuación de nuestro enfoque en el rendimiento, la disciplina y la simplificación”, afirmó un vocero de la compañía. Desde BP, por su parte, evitaron realizar comentarios.
De concretarse, la operación sería una de las mayores fusiones del sector petrolero a nivel global. Reuniría a dos empresas con una larga historia de competencia y que en el pasado compartieron tamaño y alcance. Sin embargo, en los últimos años tomaron caminos distintos. Mientras Shell amplió su enfoque en gas natural y retornos a accionistas, BP enfrentó desafíos para reposicionar su estrategia energética.
En cuanto a sus valores de mercado, Shell tiene una capitalización bursátil estimada en 149.000 millones de libras (197.000 millones de dólares), más del doble que BP, cuyo valor ronda los 56.000 millones de libras. Algunas fuentes indicaron que otras grandes compañías del sector también habrían evaluado la posibilidad de adquirir BP, aunque no trascendieron detalles.
Por el momento, se trata de conversaciones preliminares sin una oferta concreta en curso. Las próximas semanas podrían ser claves para conocer si el contexto del mercado inclina la balanza hacia una de las mayores operaciones del sector energético global.
Gentileza https://www.adnsur.com.ar/
Fotografía Euronews.com