descarbonizacion

Techint acelera la transición energética invirtiendo en tecnología para la geotermia
Buenos Aires (EP) 17 de julio ‘25. TechEnergy Ventures de Techint acelera la transición energética invirtiendo en tecnología para la geotermia: energía limpia, confiable y escalable. TechEnergy Ventures es la división de capital de riesgo corporativo (CVC, por sus siglas en inglés) de Tecpetrol, que a su vez forma parte del Grupo Techint, se lanzó …

Descarbonización: HIF Global anunció el proyecto de Captura Directa de Aire en Punta Arenas
Punta Arenas Chile (EP) 27 de junio ‘25. El proyecto permitirá capturar 600 toneladas de CO2 al año directamente del aire y extraer agua desde la humedad ambiental, posicionando a Chile como referente global en la producción de e-Combustibles. En un nuevo paso hacia la descarbonización global, HIF Global anunció avances clave en la instalación …
Genneia inauguró el Parque Eólico La Elbita tras una inversión de usd 240 millones
Buenos Aires (EP) 2 de junio ‘25. Con 162 MW de capacidad instalada, el Parque Eólico La Elbita, ubicado en Tandil, abastecerá de energía renovable a grandes usuarios industriales en el marco del Mercado a Término (MATER). Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables en Argentina, inauguró oficialmente el Parque Eólico La Elbita, …
El proyecto H2 Magallanes de TotalEnergies ingresa a impacto ambiental
Punta Arenas Chile (EP), 6 de mayo ‘25. El Proyecto contempla una vida útil de 25 años y generará un importante impacto en el empleo: se estima un máximo de 10.000 trabajadores durante la fase de construcción y alrededor de 1.000 durante la operación. Con una inversión estimada de 16.000 millones de dólares y una …
Lo importante de las áreas protegidas para Argentina
Buenos Aires (EP), 21 de abril ‘25. Se trata de porciones de territorio con características únicas en términos de biodiversidad. El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos. Si se incluyen áreas continentales y costero-marinas, el Sistema Federal de Áreas Protegidas (SiFAP) …
ENAP Chile firma acuerdos para descarbonizar sus operaciones
Chile (EP), 17 de marzo ‘25. Uno es para incorporar camiones a GNL y otro la contratación de un remolcador eléctrico para tareas en el mar. Enap cerró esta semana dos acuerdos que avanzan en la estrategia de descarbonización. Primero, con Transportes Santa María (TSM) acordaron incorporar una flota de camiones a gas natural GNL …
Goldwind y TotalEnergies construirán el parque eólico más austral del mundo
Buenos Aires (EP), 29 de enero ‘25. Goldwind Argentina firmó el 23 de diciembre de 2024 un acuerdo comercial con la compañía francesa para proveerle aerogeneradores modelo GW136 de 4.2MW para el proyecto de Río Cullen, en Tierra del Fuego. Una vez operativo, será el parque eólico más austral del mundo a excepción de algunas …
SAESA abre el mercado internacional a exportaciones bioenergéticas argentinas
Buenos Aires (EP), 15 de enero ‘25. La firma nacional avanza con la exportación a Chile y a Europa de oleínas y ácidos grasos producidos en Argentina, con el objetivo de abastecer a este mercado con feedstocks para cumplir con las metas de descarbonización acordadas por la Directiva de Energías Renovables (RED II) de cara al año …
Neuquén apuesta a la descarbonización de Vaca Muerta con “Mercado de Créditos de Carbono”
Neuquén (EP), 29 de Agosto ‘24. El Gobierno provincial organizó una jornada denominada “Mercado de Créditos de Carbono” para proponer herramientas financieras que promuevan la descarbonización económica. Este lunes, se realizó en Neuquén la jornada «Mercado de Créditos de Carbono», organizada por el Gobierno de la Provincia a través de la Agencia de Inversiones del …
Aluar expandirá su parque eólico en Puerto Madryn por más 330 MW de potencia
Chubut (EP), 13 de Agosto ‘24. El proyecto de la compañía productora de aluminio de Argentina alcanzará 582 MW de capacidad dedicada para autoconsumo mediante una inversión cercana a los USD 400.000.000 y se espera que la Etapa V entre en operación en septiembre del 2026. Aluar, uno de los mayores productores de aluminio del …
Fortescue negó que haya cancelado el proyecto de hidrógeno en Río Negro
Río Negro (EP), 9 de Agosto ‘24. La firma negó las versiones sobre la anulación de la iniciativa. Aclaró que trabajan en un parque eólico. La compañía Fortescue emitió hoy un comunicado oficial para desmentir las versiones en torno a que habría cancelado su proyecto de hidrógeno verde en Río Negro y aseguraron que la …
Santa Cruz busca avanzar en la descarbonización de la minería
Santa Cruz (EP), 12 de junio ‘24. Líderes en energía y minería de las provincias de San Juan, Santa Cruz, Salta, Catamarca y Jujuy compartieron sus proyectos actuales y futuros de energía limpia para descarbonizar el sector minero ante más de 70 participantes en un taller organizado por el Programa del Sector Eléctrico del Departamento …
Las petroleras que plantan bandera en el litio
Buenos Aires (EP), 21 de mayo ‘24. Las compañías trasladan su experiencia en hidrocarburos para aplicarlo en el litio. Exploración, perforación y una planta piloto son algunos de los proyectos. Argentina está destinada a ser un actor principal como proveedor de los elementos básicos para la transición energética. El gas, el cobre y el litio …
Engie Chile anuncia la desconexión de sus últimas centrales a carbón
Chile (EP), 14 de mayo ‘24. La Central Termoeléctrica Andina (CTA) y la Central Termoeléctrica Hornitos (CTH), ubicadas ambas en el Complejo Térmico de Mejillones, dejarán de estar operativas para el 31 de diciembre de 2025, según le solicitó la compañía a la Comisión Nacional de Energía (CNE). Engie Chile ha anunciado que le ha …