Buenos Aires (EPatagonicas) 13 de Marzo. – En esta nueva edición de Expoagro, Nissan desplegó toda su gama de vehículos en un destacado stand de más de 1500 mts2. Aquí exhibe el Note, el March, el Sentra, el Versa y la pick-up NP300 Frontier, que recientemente fue lanzada en el mercado argentino con gran éxito (ver las fotos en la galería de imágenes).
Oscar Basmagi, Gerente Marketing Producto de Vehículos Comerciales de Nissan confirmó que introducirán una versión de entrada de gama de la Frontier a nuestro país para 2017. “Durante 2016 vamos a estar comercializando estas versiones tope de gama, pero la idea es ir incorporando en 2017 alguna versión más orientada al trabajo”, dijo el directivo de la firma japonesa.
Nissan siempre estuvo presente en Expoagro, pero este año su participación tiene un peso más relevante para la compañía, pues es el debut formal de la NP300 Frontier con el público del campo. «Este año estamos presentes con un motivo muy muy fuerte, ya que estamos mostrando la recientemente lanzada pick-up NP300 Frontier. Es un producto muy importante para la estrategia comercial de Nissan, ya que esta pick-up va a ser producida en Argentina en el año 2018, con una inversión de más de 600 millones de dólares», afirmó Oscar Basmagi.
Por el momento la NP300 Frontier llegará desde México. Recién a partir de 2018 comenzará a fabricarse en nuestro país. Nissan Argentina se prepara para convertirse en terminal automotriz mediante este proyecto industrial. La misma se llevará a cabo en la provincia de Córdoba, producto de una inversión de US$ 600 millones que generará 1.000 nuevos puestos de trabajo. De esta manera, Argentina se unirá a una red global de centros de producción para la NP300 Frontier que posee plantas en Tailandia, México y próximamente en España.
En relación a los primeros meses de venta de la pick-up, Oscar Basmagi dijo: «Los primeros dos meses de venta han venido muy bien, han superado los volúmenes planificados. Para este año 2016 tenemos una expectativa de comercializar entre 1500 y 2000 unidades”. Y se lamenta por no tener más unidades disponibles debido al acuerdo que nuestro país tiene como México. “Lamentablemente no podemos comercializar más unidades debido a que en esta primera etapa la pick-up viene importada desde México y hay un acuerdo comercial entre Argentina y México que establece cuotas.”
“Nissan está muy atento a las necesidades del productor agropecuario y es por eso que estamos aquí en esta feria mostrando este producto excepcional”, afirmó el directivo de Nissan respecto a la relación que la marca tiene con el campo argentino.
Esta se comercializa en nuestro país con un motor totalmente nuevo, siendo un 19% más eficiente que la generación anterior. Se trata de un motor diésel YS23, que en su versión HIGH, ofrece 190 CV de fuerza y un torque de 450 Nm a 2.000 rpm. Las opciones de transmisión incluyen la automática de siete velocidades con modo manual, y la manual de seis velocidades.