Santa Cruz (EPatagonicas) 24 de Junio. – Así se refirió Fernando Lisse, Gerente de Explotación, luego de brindar detalles del armado de la nueva cinta transportadora de Mina 5, añadiendo que “esto es resultado de un plan estratégico iniciado por el ex presidente Néstor Kirchner y continuado por nuestra Presidenta Cristina Fernández, no solo para la cuenca, sino de nuestra matriz energética con la inclusión del carbón y sustituir importaciones de gasoil, aportando energía a través del interconectado, otorgando igualdad a lo largo y ancho de Argentina”.
El funcionario efectuó el recorrido total por la Galería 2P5 lugar donde se encuentra en un amplio porcentaje de obra, de la nueva y única Cinta Transportadora de carbón con una extensión de 6 kilómetros, con banda o goma con alma de acero y dotada de avances tecnológicos de última generación.
Situados en el extremo de la misma, donde se sitúa la denominada “cola de reenvío”, Lisse expresó que “se han instalados todos sus componentes mecánicos por personal de YCRT, los que han realizado un muy buen trabajo y acortado los plazos planificados para su montaje. Solo falta que personal de Isolux Corsán o la contratista que designen, para la colocación del anclaje de la cinta, dado que las obras civiles son responsabilidad de la contratista y que es parte de una de las ampliaciones de obra de la usina de 240 Mw.”.
Durante el desmontaje de la antigua cinta (entre 30 a 35 años de actividad y compuesta por 5 tramos) participó personal minero como así también de distintos sectores, algo que ocurrió para el armado del nuevo equipo como por ejemplo la construcción de las bases de hormigón, realizado por personal de la Sub Gerencia de Obras.
Posteriormente Lisse especificó que “las tolvas de descargas cumplen con todas las normas de seguridad con protecciones mecánicas para que el personal esté resguardado al momento del mantenimiento. Asimismo el sistema de sujeción de todo el trayecto de la cinta, tienen cadenas y abrazaderas colocadas a los perfiles estandarizados, entre otros ejemplos de su modernización”.
Como se sabe por este equipamiento de transporte del mineral, se evacuará el carbón “primero saldrá la producción de los Frentes Largos 73 y 74, continuó explicando Lisse, y luego cuando se ponga en marcha el nuevo Frente Largo 76 que se acaba de armar”.
Como informamos días atrás, este nuevo Frente Largo de Explotación (76D) liberará reservas de las 1 millón 200 mil toneladas, por lo que el responsable de explotación enfatizó al decir que “estamos en condiciones de expresar que tenemos garantizada la operación de la usina durante casi tres años. Todas las labores desarrolladas tanto en interior de mina como en superficie para la unión de galerías y contar con nuevos frentes de explotación, entre otros trabajos, es posible gracias a todo el personal de distintos sectores como Preparación Principal y Secundaria, Transporte, Montaje, absolutamente a todos los trabajadores”.
PRENSA YCRT