Buenos Aires (EP), 12 de mayo ‘25. YPF informó una pérdida neta de 10 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025. La caída contrasta con los 657 millones de ganancia obtenidos en el mismo período del año anterior.
Según reveló el medio La Política Online (LPO), uno de los principales factores del desbalance es el fuerte aumento en los gastos operativos, especialmente el gasto en publicidad utilizado para financiar la campaña política que coordina Santiago Caputo.
Los costos operativos subieron un 20%, y los gastos administrativos aumentaron un 46%, mientras los once directores de la petrolera estatal se repartieron sueldos por 11 millones de dólares. A la par, el flujo de caja bajó de 1.500 millones de dólares a 1.200 millones en solo tres meses.
Una fuente citada por LPO apuntó directamente a Caputo: «Están gastando todo en la campaña, publicidad a periodistas amigos». Pese al discurso oficial de ajuste y “pauta cero”, el gasto publicitario de YPF se disparó un 40% en términos reales en 2024, alcanzando la cifra de 100 mil millones de pesos. Caputo habría direccionado la pauta a través de su socio Guillermo Garat, incluso financiando eventos como la Copa Potrero del Kun Agüero, conocido simpatizante del presidente Javier Milei.
Los balances de YPF son públicos, aunque se presentan solo en inglés, con un nivel técnico que dificulta su lectura general. Esta opacidad es señalada como parte de una estrategia para maquillar los números reales de la compañía.
A pesar de su rol clave en Vaca Muerta, YPF perdió dinero mientras otras empresas del sector obtuvieron ganancias, lo que genera preocupación en el mercado. Además, se destaca la baja en la inversión —un 8% menos— y la creciente participación en el proyecto de gas licuado que originalmente impulsó Pan American Energy.
La pérdida de confianza se refleja también en la cotización: las acciones de YPF en el Merval cayeron un 36% en lo que va del año. Según un analista citado por LPO, el 25% de esa caída responde a factores internos más allá del contexto internacional.