Buenos Aires (EP) 31 de julio ‘25. El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que la empresa estatal continuará con las tareas de abandono y remediación ambiental tras su retiro operativo del norte de la provincia. Además adelanto que se trabajara en un estudio de 180 días para dimensionar pasivos ambientales.
YPF avanza con el proceso de retiro operativo de la provincia de Santa Cruz, tras haber transferido en junio el control de diez áreas convencionales del norte al Estado provincial, a través de la empresa Fomicruz. El ministro de Energía y Minería santacruceño, Jaime Álvarez, aseguró que el proceso incluye compromisos firmes por parte de la petrolera en materia ambiental, y anticipó que ya se estableció un cronograma para el despliegue de seis equipos de workover, dos de los cuales comenzarán a operar el 1° de agosto y el 1° de septiembre, respectivamente. “YPF va a continuar ocupándose de los pasivos ambientales y del abandono de pozos, más allá de su retiro operativo de la provincia”, sostuvo Álvarez en declaraciones a radiales.
Según detalló el funcionario, cuatro equipos adicionales serán licitados y trabajarán durante cinco años en el sellado de más de 2.000 perforaciones inactivas. También se trabaja junto al CONICET y la Universidad de Buenos Aires en un estudio técnico de seis meses que permitirá dimensionar el total de los pasivos ambientales acumulados luego de más de ocho décadas de actividad. Álvarez valoró que, a diferencia de otras provincias, en Santa Cruz se logró que YPF mantenga la responsabilidad ambiental tras su salida, lo que atribuyó a una “firme decisión del gobernador Claudio Vidal”.
Gentileza https://www.lateclapatagonia.com.ar/
Fotografía Municipalidad de Comodoro Rivadavia