YPF y ENI aplazan a 2026 la decisión de invertir en planta de GNL en Río Negro


Río Negro (EP) 21 de julio ‘25. El proyecto busca exportar gas de Vaca Muerta, pero requiere cerrar contratos, habilitaciones y financiamiento. La definición, prevista para 2025, fue diferida por ambas compañías.

YPF y la petrolera italiana ENI decidieron posponer hasta 2026 la decisión final de inversión (FID) para su proyecto conjunto de gas natural licuado (GNL) en la provincia de Río Negro. Se trata de una iniciativa clave que apunta a convertir la costa atlántica patagónica en un polo exportador de gas a partir de Vaca Muerta.

La definición estaba prevista para fines de 2025, pero ambas compañías acordaron extender los plazos con el objetivo de avanzar en aspectos técnicos, regulatorios y comerciales fundamentales para el desarrollo de la planta.

Fuentes del sector explicaron al portal Argenports que la postergación obedece a la necesidad de completar estudios técnicos, obtener permisos, realizar adecuaciones normativas, estructurar el financiamiento internacional y cerrar acuerdos de largo plazo con compradores del GNL (off-takers).

Más allá de esta demora, el proyecto continúa en agenda y es considerado estratégico para el país por su potencial para generar divisas, empleo e infraestructura energética. La planta permitiría procesar y licuar el gas no convencional producido en Vaca Muerta para su exportación a mercados internacionales.

Fotografía Energy Capital & Power