La Justicia abre el concurso de NRG Argentina, clave en el desarrollo de Vaca Muerta


DCIM100MEDIADJI_0694.JPG

Neuquén (EP) 17 de julio ‘25. NRG Argentina, una de las principales proveedoras de arena para el desarrollo de Vaca Muerta, fue admitida este mes en concurso preventivo de acreedores por la Justicia Comercial de la Ciudad de Buenos Aires.

La empresa, que tiene su planta central en Allen, Rio Negro, y opera en varias provincias del país, enfrenta una deuda superior a los $ 700.000 millones y debe responder ante más de 500 acreedores.

La medida se da en un contexto de menor actividad en el sector, conflictos laborales y causas judiciales que agravaron su situación financiera.

El proceso busca evitar su quiebra y ordenar las deudas, mientras la industria energética sigue de cerca el futuro de una compañía con fuerte presencia en la cadena del fracking.

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 30 de la Capital Federal, a cargo de Sebastián Sánchez Cannavo, secretaria N° 60, de Thelma Losa, autorizo la apertura del concurso preventivo acreedores de NRG Argentina a principios de julio.

Durante los últimos meses, la empresa había reducido su nivel de actividad de manera drástica. NRG debería gestionar 1,5 millones de toneladas al año para que la planta sea rentable, pero en 2024 no supero las 600.000 toneladas de arena, una cifra muy por debajo de la capacidad instalada, que ronda las 800.000 toneladas anuales, y de las proyecciones que la empresa manejaba en sus planes de expansión.

Esa baja está relacionada con el freno de algunas operadoras en la Cuenca Neuquina, que suspendieron o pospusieron proyectos. La caída de contratos, sumada a una estructura de costos difícil de sostener, hizo que la compañía quedara en una situación compleja de resolver.

Según la documentación presentada ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N°30, la firma acumula pasivos por $ 710.000 millones frente a activos que rondan los $ 650.000 millones. Esto indica que la compañía tendría un patrimonio neto negativo cercano a los $ 60.000 millones.

Entre las deudas informadas figuran obligaciones por cargas sociales por más de $ 4500 millones y sueldos impagos que superan los $ 1400 millones.

Gentileza El Cronista + https://www.petrolnews.net/

Fotografía InfoGremiales