Neuquén (EP), 11 de agosto ‘25. La petrolera independiente que se concentra en Neuquén proyecta hacer tres pozos horizontales en la zona sur de la formación shale.
Las jugadoras del convencional se ven obligadas a repensar estrategias ante el declino y los altos costos para mantener la curva de producción. Tal es el caso de Oilstone, que, a la espera de la aprobación de dos prórrogas petroleras, proyecta avanzar en dos pilotos con tres pozos horizontales para explorar Vaca Muerta.
La empresa tiene dos concesiones próximas a vencer: Aguada Baguales y El Porvenir, ambas en el sur de la Cuenca Neuquina, a unos 30 kilómetros al noreste y sureste de Cutral Co, respectivamente.
Cerca de ellas, está Los Bastos, una de las áreas petroleras de Tecpetrol que ya cuenta con dos Concesiones de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (Cench) y tiene grandes proyecciones para la empresa líder en la producción de gas. Este es un indicador para Oilstone, que abrirá el juego a explorar Vaca Muerta en los dos bloques.
Fuentes de la empresa confirmaron a este medio que, por el momento, son dos los pilotos previstos: dos pozos en Baguales y uno en El Porvenir. En total, serán tres las perforaciones horizontales con fracturas en la ventana del petróleo, en el sur de la formación shale.
Sin embargo, el proceso de aprobación de las prórrogas mantiene el suspenso en este plan. Por el momento, trabajan en los acuerdos con el Gobierno de Neuquén y prevén cerrarlos este mes.
El dato
15 concesiones posee la firma, todas en la provincia de Neuquén. Las dos áreas con planes a Vaca Muerta están a un mes de su vencimiento.
Una vez otorgada la extensión por diez años, iniciarán el pedido de permisos y la búsqueda de financiamiento, junto con la contratación de maquinaria. En este caso, los bloques cuentan con las instalaciones de producción, lo que significará una menor inversión requerida.
“Se podría poner en producción rápidamente”, señalaron. Las instalaciones están conectadas a Challacó, donde se ubica la estación de bombeo que tiene acceso al sistema de ductos de Oldelval. Para Oilstone, hoy la estrategia tira la balanza del lado de Vaca Muerta. Una apuesta diferente a su actividad histórica, pero con un augurado porvenir.
Las prórrogas petroleras a contrarreloj
En la actualidad, Oilstone es titular de 15 bloques, que abarcan unos 3.000 kilómetros cuadrados concentrados en la provincia de Neuquén y en los que aplican métodos de producción convencional. De ese total, seis concesiones vencen entre 2025 y 2027.
Los primeros días de septiembre expiran las de El Porvenir y Aguada Baguales, los dos bloques en los que la empresa proyecta aplicar técnicas no convencionales. Al quedar poco tiempo, Oilstone tendría poco margen de acción si el proceso de prórroga requiere alguna revisión, por lo que el calendario aprieta.
Sobre las concesiones restantes, la empresa confirmó a este medio que pedirán las cuatro prórrogas, pero que avanzarán en ellas una vez confirmada la extensión de los bloques antes mencionados.
Como sucede con otras empresas del sector, la firma apunta a obtener un mix del convencional y el no convencional. Según explicaron, es la alternativa que les permitirá garantizar la rentabilidad y mantener parte de los activos en producción.
Gentileza https://www.rionegro.com.ar/
Fotografía www.oilstone.com.ar