Santa Cruz (EP), 27 de agosto ‘25. Durante la jornada del 15 de agosto de 2025, Unico Silver (ASX:USL) anunció una colocación de acciones con el objetivo de recaudar 25 millones de dólares australianos. El financiamiento permitirá acelerar el desarrollo de sus proyectos de plata en Argentina, con foco en los yacimientos Cerro León y Joaquín. Según precisó la compañía, las nuevas acciones se emitirán a un valor de 0,35 dólares por título, lo que representa un descuento del 10,3% respecto al último precio de cierre del 15 de agosto. La operación cuenta con la participación de Canaccord Genuity como único gestor principal y bookrunner, mientras que SCP Resource Finance actuará como co-manager. Los fondos obtenidos estarán destinados principalmente a un programa de perforación de 30.000 metros en ambos proyectos, con el fin de impulsar tanto el crecimiento de recursos como la identificación de nuevos descubrimientos. Además, la empresa prevé actualizar las estimaciones de recursos de Cerro León y Joaquín entre septiembre y el último trimestre de 2025. Estas tareas se complementarán con la entrega de un Scoping Study inicial. Unico Silver, que actualmente posee una capitalización bursátil de 170,8 millones de dólares australianos, considera que este financiamiento reduce riesgos en la etapa de desarrollo al fortalecer el balance financiero y asegurar la continuidad de las campañas exploratorias. El director general de la compañía, Todd Williams, explicó que la inyección de capital permite retomar inmediatamente los trabajos de perforación en septiembre. “Estamos en condiciones de reiniciar la campaña a comienzos de septiembre, con más de 30.000 metros planificados entre Joaquín y Cerro León”, indicó. Asimismo, Williams destacó que los programas no solo se enfocarán en la expansión de los recursos ya conocidos, sino también en la posibilidad de realizar nuevos descubrimientos. “Estas iniciativas apuntan tanto a nuevos hallazgos como al crecimiento cercano a los recursos, en el marco de nuestra estrategia PLUS 150. La meta es definir 150 millones de onzas de plata equivalente, dentro de un esquema a cielo abierto y de molienda libre, como base para nuestro primer Scoping Study”, agregó. El anuncio de Unico Silver se produce en un contexto de creciente interés por la plata a nivel internacional. Según datos del Silver Institute, el año 2024 resultó especialmente favorable para el mineral, con un incremento intranual del 21% y una suba de hasta 59% entre piso y pico de cotización. El precio promedio anual aumentó más de una quinta parte, alcanzando su nivel más alto desde 2012. Por su parte, Trading Economics informó que la cotización de la plata se mantenía en 38 dólares estadounidenses por tonelada el 19 de agosto de 2025. La variación respondió a señales de avances en las negociaciones de paz en Ucrania, lo que redujo la demanda de activos considerados refugio. De esta manera, la decisión de Unico Silver de reforzar su presencia en Argentina con un plan de perforación a gran escala se suma al escenario internacional de recuperación del valor de la plata, lo que abre perspectivas para el desarrollo futuro de Cerro León y Joaquín. Gentileza https://extremominero.com.ar Fotografía Mining.com.au