Sindicato acordó con YPF y Quintana Energy la continuidad laboral de 300 trabajadores


Neuquén (EP), 29 de agosto ‘25. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa alcanzó un acuerdo clave para garantizar la estabilidad de más de 300 trabajadores del yacimiento El Portón, en el marco del traspaso de áreas convencionales de YPF a Quintana Energy. El entendimiento fue anunciado por el secretario general, Marcelo Rucci, durante un encuentro con los operarios.

“Nos llevó tiempo, nos llevó lucha, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera. Este acuerdo garantiza que ningún trabajador pierda su fuente laboral”, expresó Rucci al dar lectura al acta firmada con la operadora.

El documento establece que los trabajadores mantendrán salario, antigüedad y todos sus derechos adquiridos, aún en el caso de pasar a los nuevos operadores. El acta también contempla un régimen de retiros voluntarios con indemnización completa más un 20% adicional.

Entre las cláusulas, se incluye además un esquema de gratificación para quienes accedan a la jubilación. Este beneficio equivale a 13 sueldos más un 20% adicional, con reconocimiento íntegro de la antigüedad, lo que representa una mejora significativa respecto de los regímenes habituales.

“Golpeamos todas las puertas necesarias, hablamos con todos los que había que hablar y nunca bajamos los brazos. La lucha es la que nos permitió llegar a este resultado”, afirmó el dirigente sindical, quien destacó el respaldo recibido en las negociaciones.

Rucci agradeció de manera especial al gobernador Rolando Figueroa, a quien señaló como un aliado en las gestiones. El mandatario provincial se comprometió a impulsar un proyecto de ley que reduzca la carga impositiva sobre los yacimientos convencionales, con el objetivo de favorecer su continuidad productiva.

“El gobernador está trabajando para que estas áreas no tributen como las no convencionales. Eso nos va a permitir que todos los compañeros que hoy están afuera vuelvan a su puesto de trabajo. Si logramos esa ley, garantizamos el futuro del empleo convencional”, sostuvo el referente gremial.

El anuncio se produjo en un contexto de transición en las áreas maduras, que representan un desafío para sostener la actividad y preservar los puestos de trabajo. El acuerdo alcanzado otorga certidumbre a las familias vinculadas al yacimiento El Portón.

Rucci hizo un llamado a la unidad de los trabajadores. “La unidad es lo que nos mantiene fuertes. Cuando los petroleros estamos unidos, nadie nos pasa por encima. Lo más importante no somos los dirigentes, lo más importante son ustedes, los trabajadores, y la fuerza que nos dan para pelear cada puesto”, señaló.

El dirigente destacó que el acta firmada tiene vigencia hasta el 30 de septiembre, garantizando que ningún operario quede sin empleo en este período. “Este acuerdo nos da tranquilidad en este proceso, pero sepan que esta lucha no termina acá”, afirmó.

De acuerdo con Rucci, el sindicato continuará con gestiones para consolidar la estabilidad en El Portón y extenderla a otros yacimientos convencionales de la región. El objetivo es sostener la actividad en un sector que atraviesa un escenario complejo.

El acuerdo representa una señal positiva en medio del proceso de traspaso de áreas convencionales. La continuidad laboral y el reconocimiento de los derechos adquiridos refuerzan el compromiso del gremio con la defensa del empleo en la industria petrolera.

El sindicato subrayó que la prioridad seguirá siendo mantener cada puesto de trabajo y evitar despidos, en un contexto en el que la reconversión de áreas plantea desafíos productivos, financieros y sociales para la cuenca neuquina.

“Vamos a seguir gestionando y peleando cada día para que en El Portón y en cada yacimiento se defienda lo más valioso que tenemos, que es el trabajo”, concluyó Rucci frente a los operarios, reafirmando la línea de acción sindical.

Fotografía eolomedia